En directo

Ya hay sentencia por el caso Gürtel 29 de los 37 acusados han sido condenados por  La Audiencia Nacional.

Radio Internacional / 24 mayo, 2018

El escrito cuenta con 1.687 folios, donde la máxima pena es para el cabecilla de la trama  Francisco Correa con 51 años y 11 meses de prisión y  para Pablo Crespo 37 años y medio.

El Partido Popular recurrirá ante el Tribunal Supremo la condena a título lucrativo por el caso Gürtel. Esta es la primera vez que se condena a un partido político por corrupción.

En un breve comunicado, el PP ha valorado la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a pagar 245.000 euros por lucrarse de la trama de Francisco Correa. Los populares han defendido que desconocían los hechos y que «ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido». Además, han querido hacer hincapié en que no hay responsabilidad penal sino civil y que, en cualquier caso, la sentencia aún no es firme.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado también al ex tesorero del partido, Luis Bárcenas, a 33 años de prisión y al pago de una multa de más de 44 millones de euros por blanqueo y delitos fiscales. Su mujer, Rosalía Iglesias, también ha sido condenada a 15 años de prisión.

Los otros condenados son: el exalcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, con 38 años de prisión, Alberto López Viejo, con 31 años, y el exalcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, con 14. La sentencia condena además, a Ana Mato y a Gema Matamoros como partícipes a título lucrativo.

Por otro lado, ocho acusados han sido absueltos; entre ellos, el que fuera el hombre fuerte de Correa en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, el bigotes.

Cabe decir que en la sentencia de la Audiencia Nacional no ha habido unanimidad. La resolución incluye un voto particular del magistrado Ángel Hurtado, presidente del tribunal, que propone la absolución del PP y de cuatro acusados.

 

Las reacciones a esta sentencia no se han hecho esperar. La más importante, por el momento, es la del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ya ha confirmado que evaluará su apoyo a Rajoy.

Rivera ha calificado de grave la condena al PP y ha avanzado que Ciudadanos valorará qué hacer a partir de ahora ante un gobierno debilitado por la corrupción y ante el peligro de que los separatistas catalanes se aprovechen de la situación.

Más contundente ha sido Pablo Iglesias, que ya ha pedido al Partido Socialista una moción de censura que apoyarían los independentistas. Para el líder de Podemos ninguna democracia puede soportar a lo que ha calificado como «un partido delincuente en el Gobierno».

La sentencia de la Audiencia Nacional ha sido muy concreta en cuanto al presidente del Gobierno y máximo responsable del Partido Popular: el tribunal cree que Mariano Rajoy no fue lo «suficientemente creíble» en su declaración como testigo el 26 de julio de 2017 en el juicio por el caso Gürtel.

Precisamente, Mariano Rajoy, justo antes de conocerse esta sentencia, minimizaba los casos de corrupción en el PP en una entrevista para la Cadena COPE. Declaraba que «el partido popular es mucho más que 10 o 15 casos aislados» y que harán «lo imposible por evitar que estas cosas vuelvan a suceder».

Imagen: Publico. es

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link