ULTIMA HORA SOBRE EL SALÓN DE GINEBRA 2020
Se cancela el Salón de Ginebra 2020 por el coronavirus
El Gobierno de Suiza acaba de hacer pública la prohibición de cualquier evento en el país con una acogida de más de 1.000 personas.
Esto ha supuesto la cancelación del Salón de Ginebra de 2020, una muestra que se iba a celebrar entre los días 5 y 15 de marzo, y que tenía como primer día de prensa y de aluvión de novedades para el próximo 4 de marzo de 2020.
El Salón de Ginebra se iba a celebrar a principios de marzo de 2020, la semana que viene.
La cancelación la ha realizado la organización del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y el recinto ferial de la ciudad suiza (Palexpo) ante la decisión de las autoridades.
Entre las marcas automovilísticas que tenían confirmada su asistencia se encontraban Kia, BMW, Fiat, Honda, Mercedes-Benz, Seat, Toyota, Audi, Skoda, Hyundai, Rolls-Royce, DS Automobiles, Fiat, Alfa Romeo, Mazda, Renault o Volkswagen.
Frenar la expansión del coronavirus
El objetivo del Gobierno federal es frenar la expansión de esta enfermedad, tiene efecto inmediato y se aplicará hasta, al menos el 15 de marzo. Los cantones serán los responsables de implementar esta prohibición.
En caso de que el evento previsto, tanto público como privado, tenga menos de 1.000 personas, los organizadores y las autoridades serán los responsables de determinar la conveniencia de seguir adelante o no con el acto.
Fue confirmado hace unos días
Este anuncio llega solo unos días después de que los organizadores del Salón de Ginebra confirmaran la celebración del evento. Fue en concreto el pasado miércoles cuando la organización del Salón de Ginebra señaló que se celebraría según lo previsto.
Sin embargo, la prohibición, por tanto, no viene por parte de la organización sino por el Gobierno Suizo.
Por este motivo a los organizadores del Salón de Ginebra no les ha quedado más remedio que atender a la prohibición del Cantón de Ginebra, una prohibición que sigue las recomendaciones de la Oficina Federal de Salud Pública, así como de la Dirección General de Salud de la República.
Esta prohibición llega, además, a pesar de haber desarrollado un plan de acción y contingencia por esta enfermedad y para prevenir contagios durante la feria.
Además, desde la organización siempre han señalado que «hasta el pasado miércoles» no habían recibido ninguna cancelación de ningún expositor debido al brote de coronavirus, aunque recomendaban a las marcas que realicen los controles «necesarios» a sus empleados que vengan de zonas de riesgo.
Esta cancelación del Salón de Ginebra se sucede a la ya realizada hace unas semanas con la suspensión del Mobile World Congress.
Un mal año para el sector
Precisamente la propagación del coronavirus hará que bajen las previsiones del año no solo para muchas industrias, sino también para la automoción.
En este sentido, la agencia de calificación crediticia Moody’s revisó hace unos días a la baja las previsiones del sector automovilístico para este año debido al coronavirus, por lo que augura que a nivel mundial las ventas de vehículos descenderán un 2,5%, en comparación con su anterior pronóstico, que situaba esta bajada en el 0,9% en comparación con 2019.
Con el brote de coronavirus golpeando la demanda de automóviles e interrumpiendo las cadenas de suministro de componentes, Moody’s ha publicado un nuevo informe que recoge esta previsión actualizada. Además, la agencia mantiene al sector en una perspectiva ‘negativa’.
«Las ventas mundiales de vehículos disminuirán un 2,5% en 2020, reduciéndose desde una caída del 4,6% en 2019, pero empeorando en comparación con la disminución del 0,9% que se había proyectado para este año previamente», ha informado el vicepresidente senior de Moody’s, Falk Frey.
Aún así, la firma espera que las matriculaciones de automóviles se recuperen «modestamente» en 2021, con un crecimiento del 1,5%, dato insuficiente para reconquistar las ventas perdidas en los años anteriores.
Enrique de Areba
Director Global Motor
Radio Internacional
c/ Orense 68, Planta 12
28020 Madrid
SPAIN