En directo

Toyota es la compañía de la automoción más admirada del mundo.

Radio Internacional / 14 febrero, 2020
Por Enrique de Areba

Toyota es la compañía de la automoción más admirada del mundo.

 

  • Toyota ha sido considerada, por sexto año consecutivo, la compañía de automoción más admirada del mundo según la revista Fortune.
  • En el ranking de las 50 principales compañías ‘All-Star’ que engloba a empresas de otros sectores, Toyota ocupa la posición 30.

Toyota lidera, por sexto año consecutivo, el ranking de compañías de la automoción más admiradas del mundo elaborado por la revista Fortune.

La publicación también ha reconocido a Toyota en el número 30 de las 50 principales compañías ‘All-Star’ analizadas, junto con empresas de otros sectores.

El ranking anual de ‘Las compañías más admiradas del mundo’ elaborado por Fortune goza de un amplio reconocimiento en todo el mundo a la hora de medir la reputación corporativa.

Para su elaboración, analiza a las empresas y, además, cuenta con la opinión de altos ejecutivos, directivos y analistas industriales de todo el mundo.

Para cada compañía, el estudio mide nueve atributos considerados esenciales para el éxito empresarial internacional, como la calidad de los productos y servicios, la responsabilidad social y medioambiental, la competitividad global y el valor como inversión, entre otros.

“Después de haber recibido en España la certificación Top Employer que reconoce a Toyota como una de las mejores empresas en las que trabajar, encabezar a nivel mundial la lista de Fortune de las compañías de automoción más admiradas por sexto año consecutivo es todo un logro y lo hemos podido conseguir gracias al esfuerzo y el talento de todas las personas que trabajan en la empresa”, ha declarado Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota en España, a GLOBAL MOTOR.

¿Cómo se seleccionan las compañías más admiradas?

Para elaborar el ranking, 3.750 ejecutivos, directivos y analistas de valores de todo el mundo seleccionaron a las diez empresas que más admiraban.

La elección la tenían que hacer a partir de una lista formada por las empresas situadas en el 25% superior del ranking del año pasado, a las que sumaron las que quedaron entre el primer 20% de su sector.

Podían votar por cualquier empresa independientemente de su sector.

Para elaborar las listas por sector, los participantes tuvieron que valorar a las compañías de su propio sector en base a nueve criterios:

  1. innovación,
  2. gestión de personas,
  3. uso de los activos corporativos,
  4. responsabilidad social,
  5. calidad de la gestión,
  6. solvencia financiera,
  7. valor de inversión a largo plazo,
  8. calidad de los productos/servicios y
  9. competitividad global.

 

Enrique de Areba

Director Global Motor

 

Radio Internacional

c/ Orense 68, Planta 12

28020 Madrid

SPAIN

 

www.radiointernacional.es

 

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link