Alemania toma ventaja, con Holanda como segunda opción.
«Alemania es lidera las opciones [de localización] para Europa. Tal vez, tendrÃa sentido en la frontera entre Alemania y Francia, cerca de los paÃses del Benelux».
El tuit de Elon Musk, consejero delegado de Tesla descartaba asà definitivamente las opciones de que Tesla pudiera instalar su primer centro de producción en España.
Diferentes regiones de nuestro paÃs se habÃan postulado para acoger las futuras instalaciones desde Valencia hasta Asturias.
Aspiraciones alimentadas, según los interesados españoles, en la respuesta de Musk en un tuit diciendo que amaba España.
Si bien el consejero delegado respondió ante la campaña, desarrollada por la candidatura valenciana.
Ahora con el mensaje de Musk en Twitter todo apunta a que la ubicación de la futura planta en la que Tesla fabricarÃa tanto sus baterÃas para coche como las de hogar, al mismo tiempo que ensamblarÃa vehÃculos, se situarÃa en Alemania.
The Wall Street Journal, citando fuentes oficiales, afirma que los ejecutivos de la compañÃa americana habrÃan mantenido conversaciones con las administraciones germana y holandesa para estudiar la localización en la que construir su gigafactory.
Musk ha asegurado que la sede de la filial europea de Tesla seguirá estando en Holanda, donde la fiscalidad es más favorable que en Alemania.
Tesla ya está presente en el paÃs gobernado por Angela Merkel ya que en noviembre de 2016 se hizo con el 75% de la alemana Grohmann Engineering para implementar sus procesos productivos en la fabricación de vehÃculos y dotarla de más agilidad y dinamismo.
La sede de esta compañÃa están en la localidad alemana de Prum a 30 kilómetros de la frontera belga.
Tesla en China
Curiosamente está compañÃa también está radicada en Shanghai donde Tesla planea abrir su primera gigafactory fuera de Estados Unidos como anunció la compañÃa americana a principios de este mes, tras una gira de Musk por el gigante asiático.Â
Â
La factorÃa operará a partir de 2020 y tendrá una capacidad de producción de medio millón de vehÃculos al año.
En estas instalaciones también se integrarán el centro de I+D de Tesla en China y desde ellas se diseñará y canalizará la estrategia de ventas en el paÃs.
A dÃa de hoy, Tesla cuenta con una planta de ensamblaje de vehÃculos en Fremont (California) donde produce el Model S, el Model X y el Model 3 y con una Gigafactory de baterÃas situada en Nevada (EEUU).
Si bien es cierto que desde 2015 cuenta con una planta de ensamblaje en Tiburg (Holanda).
En ella no se monta el vehÃculo entero sino que se remata. Los coches vienen en barco desde Fremont prácticamente completos.
Les falta por ejemplo, colocar un eje.
De este modo, el vehÃculo se considera producto terminado en Europa y evita los aranceles que impone la Unión Europea a los automóviles porcedentes de EEUU.
Enrique de Areba
Director Global Motor