Seat participará de forma activa en la creación de un centro de I+D en China que se dedicará principalmente al vehÃculo eléctrico, la conectividad y el coche autónomo.
Seat ha alcanzado un acuerdo para unirse a la ‘joint venture’ que mantiene el grupo Volkswagen y Anhui Jianghuai Automobile en China, denominada JAC Volkswagen Automotive, de forma que Seat aterrice en el mercado chino entre 2020 y 2021 y será la firma del consorcio que liderará este proyecto.
De derecha a izquierda, el presidente de SEAT, Luca de Meo; el presidente de Volkswagen Group China, Jochem Heizmann; y el presidente de JAC, An Jin, han firmado el acuerdo en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro chino, Li Keqiang, en una ceremonia celebrada en BerlÃn.
Este acuerdo se ha suscrito este lunes por parte del presidente de la compañÃa de Martorell (Barcelona), Luca de Meo, asà como del presidente de Volkswagen Group China, Jochem Heizmann, y del presidente de JAC, An Jin, en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y del premier chino, Li Keqiang.
De esta forma, Seat pasará a formar parte del accionariado de esta empresa conjunta en China, lo que permitirá la introducción de la marca Seat en el mercado chino, prevista para entre el ejercicio 2020 y el 2021.
Ante este acuerdo, el presidente de Seat, Luca de Meo, afirmó que la participación de la marca en esta nueva fase de la ‘joint venture’ representa un «hito» para la firma española.
«Hoy es un dÃa que pasará a la historia, ya que abrimos una nueva etapa que permitirá globalizar la marca e impulsar el desarrollo del vehÃculo eléctrico», afirmó de Meo a Enrique de Areba, Director de GLOBAL MOTOR, en Radio Internacional de España.
Asimismo, De Meo, apuntó que China ofrece «muchas oportunidades» para su empresa, al tiempo que destacó que esta aportará soluciones de movilidad acordes a las necesidades de los clientes.
En esta lÃnea, señaló que para Seat también es una oportunidad para aprender de las tendencias de futuro que se están desarrollando en China.
Como parte de este acuerdo, Seat, junto con Volkswagen Group China y JAC, pondrá en marcha un centro de I+D en China que se dedicará principalmente al vehÃculo eléctrico, asà como a la conectividad y al coche autónomo, asà como a componentes y tecnologÃas.
Esta nueva instalación de Investigación y Desarrollo está previsto que empiece a operar en 2021, mientras que la estimación es que esta ‘joint venture’ lance una nueva plataforma especial para vehÃculos eléctricos.
40 coches eléctricos nuevos en total
La plataforma para coches eléctricos en la que trabaja la empresa conjunta estará basada en los recursos tecnológicos de las tres partes, con el fin de ofrecer a sus clientes una selección aún más amplia de vehÃculos de cero emisiones en todos los segmentos, tanto en China como a nivel mundial.
A través de la iniciativa «Roadmap E» para la electrificación, el Grupo VAG unirá esfuerzos con JAC Volkswagen, FAW-Volkswagen, SAIC Volkswagen y Volkswagen Group China para liderar el desarrollo de la movilidad eléctrica en China.
Como resultado, los planes del grupo Volkswagen contemplan la introducción de 40 modelos eléctricos producidos localmente dentro de los próximos 7 u 8 años.
Enrique de Areba
Director Global Motor