En directo

Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento de Madrid, en El Faro: «yo sigo siendo de Podemos, lo soy desde el comienzo, lo soy muy orgullosamente. Espero que no haya ninguna sanción».

Radio Internacional / 13 noviembre, 2018
con Federico Quevedo

La concejala del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha acudido al estudio de Radio Internacional, al programa de El Faro, donde ha respondido a las preguntas de Federico Quevedo sobre su posible desvinculación de Podemos después del anuncio, hoy, de que retiraba su candidatura a las primarias de Ahora Madrid.

Rita Maestre ha asegurado que continúa siendo de Podemos y que lo ha sido desde el comienzo. Además, ha justificado su decisión en que «la configuración final de la lista no respondía al compromiso con Manuela Carmena». Sobre el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, Maestre ha tenido únicamente palabras buenas: ha admitido que “es una persona con una extrema capacidad de diálogo, de escucha y de búsqueda de consensos” y, además, ha dicho, “ese papel de negociador, en la política nacional, se le está reconociendo cada vez más». Sobre su posible sustitución en el cargo de Manuela Carmena, la concejala ha asegurado que no tiene “un particular interés en sustituirla” y que la alcaldesa “tiene mucho carisma y un cariño de la ciudadanía muy grande, más de lo que parece” y que cree que tendrán “el respaldo para continuar”.

Por otro lado, Maestre ha criticado el sistema de elección anterior, como el que, ha dicho, “tenía el Partido Popular hasta la fecha” y ha reivindicado como los mejores  “los modelos en los que mucha gente decide cuáles son sus representantes políticos”. Sobre el Partido Popular, que gobierna la Comunidad de Madrid, ha admitido que son “polos opuestos” si bien ha incidido en que tratan de “ponerse de acuerdo”

Sobre la subida del precio de los alquileres en Madrid, la concejala ha asegurado que «llevamos mucho tiempo pidiendo al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid que regule el precio del alquiler». Además, ha criticado el modelo de planificación inmobiliaria anterior asegurando que «en los ensanches de Madrid hay muchas viviendas y muchas carencias por el plan anterior” y que “hay que hacer el planeamiento de forma progresiva, con estaciones de transporte, colegios, centros de salud, etc.»

Por último, Rita Maestre ha hablado extensamente sobre la contaminación en la capital así como la necesidad de reducir sus niveles. Como ejemplo, Maestre ha señalado que, “según datos de la Unión Europea, hay 300.000 muertes prematuras al año en Europa por contaminación». Sobre los problemas de tráfico en el centro de Madrid, ha asegurado que «no hay nada que no haya ocurrido antes en Madrid» y que “las obras de la Gran Vía son un hecho puntual que provoca más atascos”. Sobre esto, Maestre ha querido mandar un mensaje tranquilizador anunciando que las obras “terminan el 22 de noviembre y dejan una Gran Vía más ancha, con árboles y modernizada».

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link