En directo

Previsiones de Faconauto para 2019: cae la demanda de particulares en un mercado plano

Radio Internacional / 1 febrero, 2019
con Enrique de Areba

Durante el encuentro anual con la prensa, el presidente de Faconauto ha dado a conocer las previsiones de la asociación respecto al mercado de coches nuevos.

Faconauto ha dado a conocer sus previsiones para 2019 en el mercado de coches nuevos… y no son muy halagüeñas.

En el encuentro anual con la prensa, Gerardo Pérez, presidente de la federación de asociaciones que agrupan a la distribución oficial en España, ha calificado de “difícil” la situación de la automoción en nuestro país para el próximo año.

Poniendo en cifras su afirmación, el mercado total permanecerá plano y se venderán 1,3 millones de unidades, la misma cifra  que en 2018.

En ese contexto, la demanda de los particulares descenderá un 6%, el canal de empresas subirá un 4% y los rent a car no varían.

Causas de la mala evolución del mercado de coches nuevos

 

La patronal de los concesionarios considera que la posibilidad de que haya cambios normativos o de fiscalidad que afecten al sector, junto a la merma en la confianza de los consumidores, impactarán directamente en el mercado del automóvil, que se estancaría o incluso caería durante el próximo ejercicio.

De hecho, el presidente de  Faconauto apuntó que la bajada en matriculaciones que estamos viviendo en el último cuatrimestre de 2018 no se debe sólo a la anticipación de compras que se produjo en las semanas previas a la entrada  en vigor del protocolo WLTP.

Gerardo Pérez señala que sólo quienes verdaderamente deben comprar coche por necesidad perentoria lo hacen; aquellos usuarios a los que les gustaría cambiar de vehículo pero que  pueden esperar… esperan, dada la incertidumbre provocada por las declaraciones de la Administración en contra del diésel o amenazando con el cierre de las ciudades a determinados tipos de automóvil.

La patronal considera que técnicamente el mercado estará en retroceso el año que viene y que éste puede ser más profundo en función de la evolución que tenga la economía, el empleo, el consumo o el contexto político.

En concreto, puede ser especialmente relevante la influencia que, a corto plazo, puede tener la futura legislación Cambio Climático y Transición Energética en las ventas, así como el incremento de la fiscalidad al diésel o las restricciones al tráfico que están poniendo algunas ciudades.

También se da la circunstancia de que 2019 es año electoral y que, en años electorales, los compradores suelen retrasar su decisión a la hora de adquirir un vehículo, hasta que la situación política se estabiliza de nuevo y saben a qué atenerse.

El sector de los concesionarios, a favor de un parque más limpio

El papel de los concesionarios es crucial en la renovación del parque.

Gerardo Pérez se ha posicionado claramente a favor de medidas que mantengan la calidad del aire: “Faconauto comparte los objetivos del Gobierno por un parque de automóviles más limpio, y está en línea con nuestra agenda para el futuro del sector”.

Sin embargo, ha matizado que “la renovación del parque y sus plazos deberían tener en cuenta la realidad del mercado, las necesidades del ciudadano y las alternativas disponibles para aportar certidumbre y confianza.

Algunas medidas, tomadas sin contar con el consenso del sector, han contribuido ya a discriminar unas tecnologías frente a otras, sin una planificación previa.

Este clima negativo que está afectando ya a las ventas.

Más que nunca, en este momento, creemos que el rol de los concesionarios es crucial para permitir que la demanda se encuentre con la oferta”.

Rentabilidad y automatriculaciones: aprobado raso

Para Gerardo Pérez, el año ha sido un “poco perdido”, ya que el mercado ha registrado un buen nivel de matriculaciones y la rentabilidad de los distribuidores se ha quedado en el “mismo sitio”.

Al acabar 2018, la rentabilidad de los concesionarios españoles se situará en torno al 1,6% sobre la facturación, lo que supondrá una “ligera” caída de dos décimas en comparación con el ejercicio precedente, a pesar que las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado nacional se han incrementado.

“Este año hemos hecho grandes inversiones en formación y ha sido el año de las contrataciones.

Esperamos que el año que viene, con las redes asentadas, la rentabilidad sea mayor.

Como siempre decimos, debería estar entre el 2,5% y el 3% sobre la cifra de negocio”, ha señalado.

También ha asegurado que en el curso actual las automatriculaciones se han situado por debajo del 10% sobre el total de ventas de turismos y todoterrenos nuevos, y que se han contenido pese a la llegada del WLTP, que infló las ventas en el mes de agosto.

“Siempre deben estar entre un 5% y un 10%”, ha matizado.

Inversión y modernización del sector de la venta y la postventa

 

El sector de la distribución y reparación de vehículos se encuentra en un momento de transformación y modernización que favorecerá a la economía y la sociedad en general.

Faconauto prevé que el sector incrementará en un 8,5% sus inversiones, destinando 2.000 millones de euros en los próximos dos años, que impactarán en el desarrollo económico local, en la transformación digital, la formación y capacitación y en la descarbonización de la movilidad.

Estas inversiones podrían generar unos 21.000 puestos de trabajo, pero, para que se puedan abordar, es necesario que haya un marco de seguridad jurídica que actualmente no existe.

De  hecho, Gerardo Pérez declaró que ya hay marcas que están modificando los contratos, reservándose (y esto es lo que más preocupa a los concesionarios) la venta online con los clientes. Con esas nubes en el horizonte, las inversiones previstas por los concesionarios podrían no producirse.

“Desde Faconauto, vemos imprescindible dotar al sector de un marco legal que vele por su sostenibilidad y seguridad jurídica.

Además, estamos seguros de que las propias marcas serían las primeras beneficiadas de que sus concesionarios, que son sus principales clientes, tengan esa seguridad jurídica”, ha dicho el presidente de Faconauto.

Enrique de Areba

Director Global Motor

 

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link