En directo

Por un mañana mejor, no se puede olvidar a los héroes

Radio Internacional / 30 septiembre, 2018

Hoy, 30 de septiembre, es el quinto Día de los Mártires de China. Este país celebró ante el  la libertad y la felicidad del pueblo, y la prosperidad y fortaleza del país.

Hay muchos países en el mundo de hoy tienen su propio día estatutario en homenaje a los mártires. Por ejemplo, India celebra su Día de los Mártires el 30 de enero; Canadá, el 11 de noviembre; el 9 de mayo, Rusia conmemora la victoria en la guerra antifascista; y el último lunes de cada mayo es el Día de los Caídos en Guerra de los Estados Unidos… Todos estos países tienen una fecha especial de ceremonia pública recordando a sus héroes. Guardar a los héroes en la memoria y rendir tributo a ellos puede ser un valor común apreciado por toda la humanidad.

La China de hoy es una gran nación en ascenso. La razón principal de que el mundo presta atención a China es que este gigante asiático, a través de la reforma y apertura, ha usado solo 40 años para convertirse en la segunda economía mundial. A pesar de todo eso, la gente no tiene razones para olvidar aquella historia emocionante y trágica.

En 1840, las potencias occidentales abrieron las puertas de China con armas de fuego y comercio de opio, por lo que la nación china cayó en una humillación que duró un siglo. Según la historia, desde la Primera Guerra del Opio en 1840, China se vio obligada a firmar más de mil tratados desiguales. El país perdió su independencia y soberanía, su territorio se encontró incompleto, y la nación china se enfrentó al peligro de la subyugación.

Sin embargo, por la supervivencia de la nación china, aparecieron innumerables patriotas y personas benevolentes que se preocupaban por el país, quienes se sacrificaron por salvaguardar la dignidad del pueblo y lucharon por la soberanía nacional. Decenas de miles de héroes finalmente vencieron a los invasores extranjeros, poniendo fin a los más de cien años de la sociedad semicolonial y semifeudal en China, y acogieron la fundación de la República Popular China el primero de octubre de 1949.

Un documental estadounidense así comenta: los chinos parecen arenas sueltas todos los días, pero frente a la justicia nacional, en tiempos de peligro, y cuando llegue la guerra, mostrarán una unidad y un gran potencial sin precedentes.

El presidente chino, Xi Jinping señaló una vez que una nación promisoria no puede serlo sin héroes, y un país prometedor no puede serlo sin pioneros.

Desde la fundación de la Nueva China hace 69 años, el pueblo chino siempre está comprometido con el mantenimiento de la paz y la independencia, y se dedica al desarrollo y la realización de la revitalización de la nación china. Sobre todo durante los 40 años de la reforma y apertura, China ha crecido paso a paso hasta convertirse en la segunda economía mundial, ayuda a una población de casi 800 millones de personas a liberarse de la pobreza. Además, ha contribuido en un 30% al crecimiento económico mundial en los últimos años. De acuerdo con la estrategia de desarrollo nacional establecida por el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, sobre la base de la sociedad acomodada a lograrse en 2020, China debería realizar fundamentalmente la modernización de la economía y el desarrollo social del país para 2035, y lograr convertirse en un gran país socialista moderno rico, democrático, civilizado, armonioso y hermoso.

Hay que señalar que la estrategia se concentra en la construcción doméstica del país. China es el único país en los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que aún no ha  concretado su soberanía e integridad nacional, y en el país aún hay más de 30 millones de personas viviendo en la pobreza. Por eso, China no tiene tiempo ni interés en interferir en otros países. la principal prioridad de China es salvaguardar la seguridad y la independencia del país, y garantizar la felicidad y el bienestar de su pueblo.

Con la historia se puede entender mejor el país de hoy. Un país, que cuenta con una historia de humillación que duró más de un siglo, generalmente tiene suficiente sensibilidad. Es la razón por la que China siempre destaca en sus contactos con el extranjero que todos los países deben ser iguales y respetarse entre sí, sin importar el tamaño de los mismos.

Fuente CRi

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link