En directo

Trump y China

Jaime Santirso / 5 diciembre, 2016
Opinión

Llega el momento de hablar del hombre del año. Hablemos de Donald Trump. O de Chuanpu (川普), como lo conocen los chinos. Y dejemos a un lado el Trump-candidato, un fenómeno político sin precedentes, alimentado por la oleada de rechazo a las élites generada como consecuencia de la crisis financiera global. Hablemos, aunque haya corazones que sigan sin estar listos para escucharlo así, de un tirón, de Donald Trump-presidente de los Estados Unidos de América, de ese hombre encerrado en su torre y de los cuatro años que tenemos por delante.

trump-1

Y es aquí cuando llegamos a la arena de la política internacional y de la relación bilateral más importante: la que une a Estados Unidos con China. La campaña de Trump prometió abandonar el rol de potencia hegemónica global para centrarse primero en la política doméstica. Un giro hacia adentro, podríamos llamarlo. Nada que ver con Obama y el gran eje de su acción exterior: el giro hacia Asia, una maniobra orientada a reducir la influencia de China en la región, ejecutada con dos brazos: un brazo militar en el Mar del Sur de China, y un brazo económico, el TPP, un acuerdo comercial del que se excluyó a la potencia asiática. Trump-presidente de los Estados Unidos de América ha anunciado que retirará a su país de este tratado, y ha incluido este compromiso como una de las medidas que llevará a cabo en sus primeros cien días de gobierno.

China está cómoda con la perspectiva. Hace diez días, en el foro APEC celebrado en Lima, Xi Jinping se dirigió a la audiencia con una frase clave: “debemos impulsar una economía abierta e integrada”. Es decir, que donde se repliegue Estados Unidos, ahí estaremos nosotros.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link