- Nissan es la compañía que más vehículos eléctricos ha matriculado en la Comunidad de Madrid con un total de 446 unidades y un crecimiento del 369% respecto al año anterior
- El Nissan LEAF lidera su segmento con más de 320 matriculaciones y una cuota de mercado del 19,44%
- Nissan registra un total de 741 matriculaciones de vehículo eléctrico en toda España con un crecimiento superior al 200% respecto al mismo período del año anterior
Los datos registrados por Nissan en la Comunidad de Madrid demuestran, una vez más, el crecimiento imparable de la compañía en materia de movilidad eléctrica.
De hecho, la marca lidera el sector en España en general y en la Comunidad de Madrid en particular.
En total, Nissan ha matriculado 446 unidades en la región de Madrid durante el primer trimestre de 2019, con una cuota de mercado de 26,93% lo que supone un 369,47% más respecto al mismo período del año anterior. Atendiendo a los datos de toda España, Nissan también ocupa un lugar destacado con un total de 741 matriculaciones, una cuota de mercado de 22,93% y un crecimiento del 203,69%.
Si ponemos el foco en el Nissan LEAF, los datos del modelo eléctrico de Nissan todavía son más espectaculares.
Durante estos primeros tres meses se han matriculado 322 unidades solo en la Comunidad de Madrid, lo que supone una cuota de mercado del 19,44%.
El LEAF también marca el ritmo en toda España con 563 unidades matriculadas, una cuota del 17,42% y un crecimiento en el mismo período del año anterior del 296,48%.
Estos números demuestran que Nissan sigue siendo la referencia en movilidad eléctrica y la perspectiva es consolidar este liderazgo a lo largo del año.
Más allá del vehículo eléctrico
Además de en movilidad eléctrica, Nissan muestra un rendimiento sólido propiciado, sobre todo, por el buen ritmo de ventas del Qashqai.
El crossover por excelencia de la compañía suma 2.854 matriculaciones en la Comunidad de Madrid durante estos tres primeros meses del año, con una cuota de mercado del 2,37% y un crecimiento respecto al año anterior del 5,90%. En el total del año 2018, el crecimiento todavía es mayor: 10.842 matriculaciones y una variación del 11,62%.
Si dividimos por segmentos, Nissan sigue mejorando su actuación en la matriculación de camiones y pick ups en la Comunidad de Madrid.
Entre enero y marzo la compañía ha matriculado 142 camiones y 98 pick ups que suman una espectacular cuota de mercado de 25,18% y 12,08%, respectivamente, y un crecimiento del 17,36% y el 34,25% respecto al mismo periodo del año anterior.
Sobre Nissan en España
Nissan cuenta con cinco centros de producción en España: en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica la furgoneta NV200, tanto la versión de motor de combustión como la eléctrica, que es la más vendida en toda Europa, el pick-up Navara y el camión ligero NT400/Cabstar.
Asimismo, fabrica componentes para varias plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, tiene un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios.
Barcelona acoge la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover, y cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica.
En España, Nissan emplea a 5.000 personas.
Enrique de Areba
Director Global Motor