En directo

Nacho Álvarez (secretario de economía de Podemos) en El Faro: “para nosotros es un acuerdo que pone punto y final a una década de austeridad».

Radio Internacional / 16 octubre, 2018
con Federico Quevedo

Nacho Álvarez, secretario de economía de Podemos, ha atendido la llamada de los micrófonos de Radio Internacional para analizar, en El Faro, el borrador del proyecto de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2019 que el Gobierno de Pedro Sánchez ha acordado con la formación de Pablo Iglesias.

Álvarez ha puesto el foco en el aumento salarial para asegurar que «la reforma laboral del 2012 ha sido muy lesiva para la clase trabajadora y que esta propuesta es una buena forma de mejorar su situación». Como argumento, ha explicado que «la realidad es que, cuando se subió el salario mínimo un 7% con el Gobierno de Mariano Rajoy, no afectó a la creación de empleo». Y frente a las críticas de otros partidos políticos, ha respondido que «la bajada de impuestos de dos puntos para las sociedades va a hacer que no noten la subida de los salarios».

Por otro lado, el secretario de economía de Podemos también ha hablado de alquileres criticando que «de un día para otro piden unas subidas abusivas en los alquileres». Frente a eso, ha dicho, hay tres claves que buscan: “una protección necesaria a los inquilinos, que los ayuntamientos puedan declarar un tope máximo a los alquileres y que se incremente la oferta de un parque público de viviendas».

Nacho Álvarez ha asegurado, por un lado, que con este nuevo acuerdo quieren “que los grandes grupos empresariales españoles se asimilen en materia fiscal a los franceses y alemanes»; y, por otro, que no suben los impuestos a las clases medias porque, ha argumentado: hemos pactado reducir el iva en productos necesarios o reducir los impuestos a pymes que no superen el millón de facturación».

Sobre el futuro de estas nuevas cuentas, Nacho Álvarez ha defendido que no conducen a la desaceleración económica – tal y como ha criticado el Partido Popular – y ha sido claro: «pensamos que estos presupuestos van a salir adelante y nos vamos a esforzar para que salgan adelante».

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link