En directo

Mubil recibirá 19,3 millones de euros para impulsar la electromovilidad en Guipúzcoa

Radio Internacional / 25 octubre, 2018
con Enrique de Areba

Mubil, el Centro de Electromovilidad de Gipuzkoa, es un proyecto que busca convertir a Guipúzcoa y al País Vasco en referente industrial a nivel internacional en movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.

El centro se ubicará en el polígono Eskuzaitzeta de Zubieta, en Donostia, un entorno que se configurará con la vocación de convertirse en un polo de innovación y de conocimiento ligado a la electromovilidad.

Un proyecto que, tal y como destacan sus promotores, nace con el objetivo de favorecer la colaboración entre Administración, empresas y agentes del sector.

Presentado el pasado 18 de octubre, el proyecto Mubil se ha ido trabajando en el marco del programa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación y se trata de una actuación contemplada en la Estrategia de Movilidad Sostenible de Guipúzcoa, acordada y presentada en septiembre de 2017 por cerca de 40 empresas, centros, asociaciones e entidades públicas del sector.

Su materialización cuenta con el impulso de la Diputación de Guipúzcoa, con el apoyo del Ayuntamiento de San Sebastián y del Gobierno Vasco mediante el Ente Vasco de la Energía.

Se tratará de una infraestructura al servicio de las empresas, gestionada por una fundación pública que se constituirá en los próximos meses.

Se prevé que las obras arranquen el año que viene y el centro esté en marcha en julio de 2021.

Todo ello supondrá una inversión de 19,3 millones (la mitad en equipamientos y la otra mitad en la compra, reserva y acondicionamiento de los terrenos), compartidos entre el Gobierno Vasco a través del EVE, la Diputación y el Gobierno de España.

El centro Mubil se ubicará en Eskuzaitzeta, donde ocupará un total de 5.350 metros cuadrados.

Un laboratorio de ensayos en almacenamiento de energía será el corazón del centro (4.450 metros cuadrados), al que podrán acceder empresas y centros tecnológicos de manera individual o consorciada para el desarrollo de investigaciones y productos de electromovilidad y almacenamiento.

Atenderá a las tecnologías y capacidades en infraestructuras de recarga, así como integración y testeo del vehículo eléctrico.

Igualmente, el Centro contará con un espacio dedicado al conocimiento y al talento, que actúe como observatorio global de las últimas tendencias del sector y apoye la formación de los nuevos perfiles técnico-profesionales que demande la transformación de la movilidad.

En tercer lugar, Mubil contará con un núcleo para el impulso del emprendimiento y de nuevas iniciativas empresariales.

Por último, se ofrecerá una atención personalizada a empresas y centros para que puedan testear sus productos a lo largo y ancho de Guipúzcoa, convirtiendo el territorio en un ‘Living Lab’ de la electromovilidad.

Enrique de Areba

Director Global Motor

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link