La fricción económica y comercial entre China y EE.UU., que ha durado más de ocho meses, finalmente marcó un importante punto de inflexión.
El 1 de diciembre, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunieron en la Cumbre del G20 de Argentina. Este es el primer encuentro entre los dos jefes de estado desde que las fricciones económicas y comerciales chino-estadounidenses se intensificaron en marzo de este año. Las dos partes discutieron las cuestiones económicas y comerciales chino-estadounidenses y llegaron a un consenso. Decidieron dejar de escalar las restricciones comerciales, como los aranceles y resolver de inmediato los problemas de preocupación mutua. Dieron instrucciones a los equipos económicos y comerciales de ambas partes para que hagan las negociaciones, lleguen a un acuerdo, cancelen las tarifas impuestas este año y promuevan las relaciones económicas y comerciales bilaterales a la ruta normal tan pronto como sea posible para lograr una situación de ganar-ganar.
En un momento en que las fricciones económicas y comerciales sino-estadounidenses se enfrentaban a una mayor escalada, los mandatarios de China y EE.UU. pisaron juntos los frenos, lo que refleja la voluntad de conciliar y resolver problemas a través del diálogo. Al mismo tiempo, también refleja la postura de principios de China de salvaguardar firmemente los intereses fundamentales del paÃs y la población, asà como los principios de negociación como respeto mutuo, igualdad y beneficio recÃproco.
En la cumbre de APEC clausurada hace poco en Papúa Nueva Guinea, el presidente chino, Xi Jinping, señaló que «no importa si se trata de una guerra frÃa, una guerra caliente o una guerra comercial, no habrá verdaderos ganadores». El impacto negativo de las fricciones comerciales chino-estadounidenses en los últimos ocho meses ha verificado completamente este juicio: no solo China y Estados Unidos pagaron un precio determinado, sino que la tasa de crecimiento del comercio mundial de bienes también puede caer un 0.3% este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo de 3.9% a 3.7% el pronóstico de crecimiento económico global para este año y el próximo. El New York Times dijo que el precio que hacen pagar las guerras comerciales en los mercados financieros y en la economÃa en general está «cada vez más preocupante».
En este contexto, el presidente Xi Jinping y el presidente Trump realizaron dos llamadas en mayo y noviembre y se reunieron en diciembre. La comunicación entre los jefes de Estado desempeñó un papel clave en la promoción del diálogo y la resolución de los problemas económicos y comerciales chino-estadounidenses.
«Si se comunican, avanzarán juntos; si se cierran, se atrasarán». Hoy, cuando la economÃa está altamente globalizada, China y los Estados Unidos dejan de escalar las guerras comerciales e incluso las detienen; ello es sin duda, un gran beneficio para las empresas, las personas en los dos paÃses y el mundo. De hecho, en la primera Exposición Internacional de Importaciones de China celebrada hace poco tiempo, alrededor de 180 empresas de los Estados Unidos participaron de dicha exposición; este número representa solo un tercio de las empresas japonesas. La principal razón es que las fricciones comerciales chino-estadounidenses afectan las exportaciones estadounidenses a China.
Según el consenso alcanzado en este encuentro entre lÃderes de China y Estados Unidos, China ampliará aún más sus importaciones desde los EE. UU. en los campos de agricultura, energÃa, productos manufacturados y servicios para satisfacer mejor la demanda de las crecientes necesidades del pueblo chino y promover el desarrollo económico de alta calidad. En estas áreas, China y Estados Unidos tienen fuertes complementariedades, es por ello que el aumento de las importaciones de los Estados Unidos es propicio para el desarrollo del comercio bilateral en una dirección más equilibrada.
En la actualidad, China ha formado el grupo de ingresos medios más grande del mundo. Los productos agrÃcolas de alta calidad importados de Estados Unidos como naranjas, soya, pistachos, vino tinto y carne de res son muy populares entre los consumidores chinos. En el ámbito de la energÃa, la producción anual de petróleo crudo y gas natural de China en 2016 fue de 200 millones de toneladas y 138.39 mil millones de metros cúbicos respectivamente; pero el consumo anual fue de 580 millones de toneladas y 210.34 mil millones de metros cúbicos también respectivamente; es evidente que la diferencia entre la oferta y la demanda fue prominente. Cabe resaltar que Estados Unidos es un importante productor de petróleo y gas en el mundo. El aumento de las importaciones desde Estados Unidos favorece la diversificación de los canales de importación de energÃa de China y garantiza que las personas disfruten de una vida verde y baja en carbono. Sin duda, este es un resultado que beneficia a todos.
En la primera Exposición Internacional de Importaciones de China, el presidente Xi Jinping anunció que China reducirá aún más los aranceles y relajará las restricciones a la inversión extranjera en educación y atención médica. Se espera que los bienes y servicios de importación superen los 30 trillones de dólares y los 10 trillones de dólares respectivamente en los próximos 15 años. Estas medidas brindarán más oportunidades a los inversionistas y proveedores de todo el mundo, incluyendo a los Estados Unidos.
Por supuesto, para el gran pastel del mercado de importación de China, cuánto puede comer Estados Unidos depende de la actitud y capacidad de ese paÃs. Por un lado, el mercado chino presta atención a la honestidad y a la competencia justa. No se concretará ningún logro a través de la intimidación económica y la presión extrema. Por otro lado, la expansión del acceso al mercado de China no es solo para los Estados Unidos, sino para todo el mundo. Los productos y servicios estadounidenses solo pueden ganar una cuota en el mercado chino si son reconocidos por los consumidores del paÃs asiático. Al mismo tiempo, de acuerdo con el último consenso alcanzado por los mandatarios de China y EE.UU., este último resolverá activamente las preocupaciones económicas y comerciales de China, como restaurar la importación de carne de aves cocidas de producción china y mantener las importaciones chinas de bagre hacia el paÃs norteamericano.
«No importa si el futuro es soleado o lluvioso, la cooperación y el beneficio mutuo son las únicas opciones correctas». Este es el juicio transmitido por el presidente Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Argentina. También es la actitud que deben tener China y los Estados Unidos al enfrentar las fricciones económicas y comerciales.
De acuerdo con el consenso alcanzado por los mandatarios de China y EE.UU., los equipos económicos y comerciales de ambas partes iniciarán una nueva ronda de consultas tan pronto como sea posible. China, como siempre, sobre la base de salvaguardar los intereses comunes de los dos paÃses y del orden comercial mundial, propondrá soluciones pragmáticas. Al mismo tiempo, la parte china es muy consciente de que el problema de las fricciones económicas y comerciales chino-estadounidenses es complejo y es imposible esperar que todos los problemas se resuelvan mediante varias negociaciones, incluso ni siquiera se descarta que hayan fricciones en el medio, lo cual es natural en un proceso como este.
Por lo tanto, la parte china seguirá haciendo frente a los cambios de los acontecimientos mediante la adhesión a un principio fundamental pisando su propio ritmo y haciendo sus propias actividades con calma, porque los chinos tienen confianza de que ningún tipo de tormenta pueda hacer volcar el mar de la economÃa china.
Fuente: CRI