Maite Pagazaurtundúa, diputada del Parlamento Europeo por UPYD en el grupo ALDE, ha atendido la llamada de Federico Quevedo desde El Faro, en Radio Internacional, para hablar sobre la situación política en Europa y el auge de los populismos.
La diputada del Parlamento Europeo ha nombrado a Polonia, Hungría y Cataluña como “ejemplos de populismos que hay en Europa”, y además, ha
asegurado que «el nacional populismo trae grandes problemas” como
“guerras económicas y guerras de las «otras»». A las campañas de Hungría contra la UE, que ha podido presenciar la eurodiputada, las ha calificado de “espectaculares” y ha criticado “que magnifican su victimismo”.
En cuanto a la situación política de Cataluña, Maite Pagazaurtundúa ha señalado “la censura y la asfixia” que sufren los medios de comunicación por parte de las instituciones autonómicas y ha asegurado que los populistas “atacan a la independencia del poder judicial».
Por último, la eurodiputada ha asegurado que este auge de los populismo es algo “muy manipulable” gracias a las redes sociales, a lo que ha añadido que la revolución tecnológica que estamos viviendo hace que “el mundo que teníamos regulado se tambalee” ya que con “una campaña de desinformación, todo puede ser convertido en lo contrario».