En directo

Macron va aguas arriba en apuro de la UE, es más necesaria la cooperación de China y Europa

Radio Internacional / 5 septiembre, 2018

Europa está en un apuro por la actual competencia entre los diferentes valores y fuerzas del mundo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio un discurso en la reunión con los diplomáticos extranjeros acreditados en Francia a fines de agosto, estimando el multilateralismo, y mostrando que Francia se esfuerza para dirigir a la Unión Europea (UE) a salir del apuro.

El unilateralismo azota la alianza de EE.UU. y Europa

Macron señaló que el multilateralismo internacional y el desarrollo de la UE están sufriendo una crisis sin precedentes, y está profundamente arraigado el unilateralismo del gobierno de EE.UU. El presidente estadounidense Donald Trump pidió a Europa intereses económicos, no aflojó la guerra comercial con la UE y obligó a los miembros de la OTAN a pagar más fondos.
Además, EE.UU. puso a Europa en una situación embarazosa en temas como el convenio nuclear de Irán y el cambio climático, amenazando los éxitos de Europa en las actividades internacionales. Lo más grave es que Trump degradó la integración de Europa, y mostró su apoyo a las olas de desintegración de los países miembros de la UE. Los dirigentes europeos se preocupan de que EE.UU. ya no trate a Europa como “socio estratégico” y sea su enemigo en algunos ámbitos. Macron dijo que la diferencia de valores como el unilateralismo dirigió la inválida alianza entre Europa y EE.UU.
Actualmente, muchos países europeos ponen en duda la integración y crece el extremismo. El fenómeno del Brexit de Gran Bretaña de la UE mostró el aumento de la fuerza centrífuga en el interior de la organización. Los países miembros sólo llegaron al consenso común de fortalecer la cooperación de defensa.

Macron propuso “el proyecto de Francia”

El presidente francés Macron explicó con detalles el análisis y la respuesta de Francia frente a la situación internacional y los temas en foco, con el lema de “la alianza, el valor y el interés”, en la reunión con los diplomáticos extranjeros en Francia.
Criticó completamente las acciones unilaterales de Trump, asimismo explicó lo necesario de mantener sus diálogos. Afirmó “la participación activa” de China en el multilateralismo, mientras sospechó que China “tuviera sus propios objetivos” al respecto.

En la gobernanza global, Macron consideró que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China tiene la ventaja de estabilizar algunas regiones y una visión global, y Francia quiere realizar un diálogo “constructivo, con la demanda y la confianza” con China, en base al principio de seguir el equilibrio y salvaguardar su propio interés y visión global. Insistió en el objetivo del desarrollo con alto estándar de la integración de la UE, con el fin de mantener la estrategia independiente y posición de modelo europeo. Opuso la tendencia dispersa en la UE e impulsó la reforma y la asistencia mutua en la organización.
China y Europa salvaguardan el multilateralismo

Las acciones diplomáticas de Macron tienen significados positivos para resistir al unilateralismo y revitalizar la integración de Europa, pero no se garantiza su efecto real.

Macron no logró los apoyos generales para su proyecto de revitalización de la UE, y algunos consideraron que sus visitas por varios países europeos son favorables para que su partido recién establecido gane el puesto en la elección del Parlamento Europeo de 2019.
Los medios de comunicación franceses evaluaron que Francia no puede revitalizar a Europa por sí misma, pero es demasiado difícil de encontrar a un socio y proponer un proyecto aceptable para resolver los dilemas europeos.

Además, Macron quiere tener el confederado con el núcleo por sí mismo en el mundo, pero da importancia a China mientras tiene prejuicios y preocupación acerca China, fuerza principal que impulsa el multilateralismo.

Para salir del apuro, tanto Francia como Europa prestan más atención a impulsar el multilateralismo en las acciones diplomáticas.

China y Europa han fortalecido los intercambios y la cooperación con el fin de salvaguardar el sistema multilateral y las razonables reglas internacionales, y han hecho nuevas contribuciones para impulsar el desarrollo positivo de las relaciones internacionales. Por eso, China y Europa deben fortalecer la confianza y el entendimiento mutuos, adoptando más acciones cara a cara.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link