En directo

Lucha por un futuro mejor compartido por todos

Radio Internacional / 5 octubre, 2018

En la 73ª Asamblea General de la ONU, que concluyó recientemente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, una vez más elevó la bandera de «EEUU Primero» pidiendo eliminar la gobernanza global, lo cual fue criticado por líderes de muchos países, incluidos los aliados tradicionales de la nación norteamericana.

Lucha por un futuro mejor compartido por todos

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, también hizo un llamado a los líderes y representantes de alto nivel de los países participantes para llevar adelante el espíritu de cooperación y encontrar soluciones de los principales problemas mundiales, ya que el tema de esta sesión de la Asamblea General de la ONU es construir una sociedad pacífica, equitativa y sostenible a través del liderazgo global y la responsabilidad compartida.

Lucha por un futuro mejor compartido por todos

Durante el período reciente, el aislamiento y el unilateralismo han causado un gran clamor en algunos países occidentales desarrollados, creando una resistencia considerable a la cooperación internacional y la gobernanza global. La construcción de un destino común en este mundo diferenciado es el tema más preocupante de una serie de importantes conferencias internacionales como el Foro Económico Mundial de Davos y la Asamblea General de la ONU. La sabiduría y las propuestas ofrecidas por China han sido ampliamente elogiadas por la comunidad internacional.

Lucha por un futuro mejor compartido por todos

En una entrevista con un comentarista de Radio Internacional de China hace dos años, el famoso erudito estadounidense Robert Kuhn elogió la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por el presidente chino Xi Jinping en 2013. La consideró como la primera oportunidad en que China participaba activamente en los asuntos internacionales y como una importante contribución al desarrollo global.

Lucha por un futuro mejor compartido por todos

En la actual sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, se mostró igualmente agradecido por la Iniciativa de la Franja y la Ruta al ser entrevistado por medios chinos. Dijo que, en el pasado, los capitales occidentales fluyeron hacia el Oriente en busca de mano de obra barata, pero ahora el capital del Este, especialmente de China, fluye hacia el Oeste y trae tecnología de alta calidad. Está agradecido de que Hungría ha aprovechado esta oportunidad y ha atraído el capital chino para ayudar a Hungría a construir infraestructura y conectarse con los países vecinos. En su opinión, un nuevo orden mundial está tomando forma.

El nuevo gobierno italiano, que llegó al poder en junio de este año, ha adoptado una política de mirar hacia el este aunque se considera como un gobierno populista. Ha creado una «Fuerza de Tarea China», encabezada por el subsecretario de Desarrollo Económico y economista Michele Geraci para diseñar la cooperación económica y comercial italiana con China, especialmente la cooperación en los proyectos de «la Franja y la Ruta» y los proyectos de China en África.

Durante los cinco años desde que China lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta, muchos países y regiones han comenzado a obtener resultados tangibles con la implementación de los proyectos relacionados.

Según un informe publicado a principios de septiembre por la Institución Brookings, famoso laboratorio de ideas estadounidense, los proyectos de desarrollo de inversión de China pueden despejar el camino para un crecimiento global inclusivo. Los académicos han realizado una encuesta de seguimiento de 4,300 proyectos invertidos por China en 138 países encontrando que los proyectos de ayuda de China generalmente han generado dividendos de crecimiento económico en los países de implementación del proyecto. Ellos creen que si la inversión china se duplica en los dos años posteriores a la aprobación de los fondos, traerá un crecimiento económico promedio de 0,4 % al país de implementación del proyecto.

Los académicos estadounidenses señalan que muchas agencias de ayuda y bancos regionales de desarrollo a menudo afirman que ellos mismos se enfocan en el «crecimiento inclusivo», pero la mayoría de estos compromisos verbales no se han cumplido, y China rara vez coloca estas ideas a la boca. Existe evidencia de que los proyectos de construcción de China pueden llevar ganancias de crecimiento económico amplias y efectivas a áreas rurales y remotas de bajos ingresos. Los académicos estadounidenses aprecian especialmente la introducción por parte de China de su experiencia de desarrollo paso a paso desde la costa hacia el continente interior, a los países donde se implementa el proyecto, y creen que esto mejora efectivamente el desequilibrio económico interno de los países involucrados.

Estimulados y motivados por los proyectos de la «Franja y la Ruta» de China, los Estados Unidos y Europa también han lanzado sus propios planes de conectividad regional, las cuales se presentan a menudo en la prensa como un esfuerzo para contrarrestar la creciente influencia global de China, pero China obviamente los acoge. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que esta es una señal positiva para promover la cooperación económica y construir una economía mundial abierta.

Hace dos años, el presidente Xi Jinping dijo en la Cumbre del G20 de Hangzhou que la apertura de China al mundo exterior no es dar un monodrama, sino dar la bienvenida a todas las partes para participar, no es buscar la esfera de influencia, sino apoyar el desarrollo común de todos los países; no es construir su propio jardín trasero, sino construir un jardín con cientos de flores compartido por todos los países .

En el mundo globalizado de hoy “No es primavera con solo una flor, llega la primavera en el jardín cuando cien plantas florecen”. China, que ha experimentado 40 años de la Reforma y la Apertura, todavía toma la profundización de la reforma y la apertura como la fuerza motriz para el desarrollo del país. Sin duda, su apertura con un paso más hacia adelante también brindará más oportunidades para el mundo.

Fuente CRI

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link