Las transferencias de turismos y todoterrenos usados crecieron un 4,5% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta situarse en las 166.148 unidades, según datos de la consultora IBC & Partners, para GLOBAL MOTOR, en Radio Internacional de España.
En el acumulado del año, las ventas se incrementan un 7,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 1.178.024 unidades transferidas.
Con este dato, la previsión para el cierre de año se mantiene en algo más de 2 millones de ventas, lo que representarÃa un crecimiento del 6%.
Aunque la tendencia continúa siendo alcista, el mercado se ha visto penalizado con un menor crecimiento que en meses anteriores debido al momento que atraviesan las transferencias de modelos de 6 a 10 años, cuyas ventas han caÃdo un 14% y los de más de 10 años que han crecido solo un 3%.
Esto se debe a la falta de stock en el mercado para atender a una elevada demanda.
Esta caÃda viene siendo habitual hasta ahora.
Los usados de la franja de edad de 0 a 3 años son los que impulsan el mercado, creciendo un 26% durante el mes y viéndose favorecidos por la elevada demanda de estos modelos junto al stock de los concesionarios.
Estos siguen siendo protagonistas de este mercado acaparando el 17% de las ventas.
Por su parte, los vehÃculos de ocasión que van de 3 a 5 años han visto incrementadas sus ventas un 13%.
Por comunidades autónomas, el crecimiento y la caÃda en las ventas de usados han estado equiparados.
Han visto crecer sus transferencias:
- Castilla-La Mancha, a la cabeza con un 14,8%,
- seguida de la Comunidad de Madrid (13,6%),
- Cataluña (10%),
- Aragón (9,7%),
- Â PaÃs Vasco (8%),
- Asturias (5,7%),
- Â Canarias (4,8%),
- Extremadura (2,5%) y Navarra (2,5%).
- Menor crecimiento se registró en Galicia (1,8%).
- Por su parte, han visto disminuir sus ventas de usados Ceuta (-11,9%),
- Murcia (-6.9%),
- Cantabria (-5,9%),
- Melilla (-2,1%),
- Castilla y León (-1,9%),
- Baleares (-1,4%),
- La Rioja (-1,2%),
- Comunidad Valenciana (-0,9%) y
- AndalucÃa (-0,8%).
Enrique de Areba
Director Global Motor