- El renting ha matriculado 229.970 automóviles, hasta septiembre de 2019, y acumula
un incremento del 9,53% - El peso del renting en el total del mercado es del 20,06%
- Las inversiones en compra de vehÃculos generadas por el sector del renting alcanzan
los 4.485 millones de euros, con un incremento del 16,52%
- El renting matricula el 33,55% del total de vehÃculos eléctricos registrados en el mercado español. El aumento experimentado por esta tecnologÃa en renting, en relación al acumulado de los nueve primeros meses de 2018, es del 80,69%
La Asociación Española de Renting de VehÃculos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehÃculos registradas por las compañÃas de renting, hasta septiembre de 2019, que se elevan a 229.970 unidades, lo que supone un crecimiento del 9,53% sobre el mismo periodo de 2018, en el que se contabilizaron 209.955 unidades.
En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso acumulado del 6,21%, con 1.146.494 unidades.
El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,06%.
En septiembre, el renting de vehÃculos ha contabilizado 19.896 unidades, un 45,84% más que en el mismo mes del año pasado, cuando se matricularon 13.642 unidades.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehÃculos nuevos por las compañÃas de renting, hasta septiembre de 2019, ha alcanzado los 4.485 millones de euros, un 16,52% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se contabilizó una inversión de 3.849 millones de euros.
AgustÃn GarcÃa, presidente de la Asociación Española de Renting de VehÃculos, comenta los resultados: «Los datos de matriculaciones de renting correspondientes al último mes de septiembre son espectaculares, al registrar un incremento del 45,84%.
Por otro lado, el crecimiento acumulado se mantiene y seguimos ganando peso en el mercado.
El automóvil está viviendo una época marcada por grandes cambios y el renting está aprovechando la oportunidad para convertirse en la respuesta que muchos usuarios de movilidad necesitan.
Las esperanzas de cerrar un gran año para el renting están fundadas en los datos y también en la tendencia social que busca formas alternativas a la propiedad tradicional».
ACUM. SEPTIEMBRE 2019 |
ACUM. SEPTIEMBRE 2018 |
Variación | |||||
RENTING | TOTAL MERCADO | RENTING | TOTAL | RENTING | TOTAL MERCADO | ||
Turismos | 188.137 | 961.993 | 173.061 | 1.038.698 | 8,71% | -7,38% | |
Todoterrenos | 537 | 3.346 | 580 | 3.972 | -7,41% | -15,76% | |
Derivados, furgonetas y pick up | 25.696 | 100.613 | 23.155 | 98.638 | 10,97% | 2,00% | |
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn | 13.827 | 63.694 | 11.612 | 62.524 | 19,08% | 1,87% | |
Veh. Industriales >3,5Tn | 1.773 | 16.848 | 1.547 | 17.351 | 14,61% | -2,90% | |
TOTAL MERCADO | 229.970 | 1.146.494 | 209.955 | 1.221.183 | 9,53% | -6,12% | |
Matriculaciones por clase de vehÃculos
Marcas y modelos más matriculados
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, hasta septiembre de 2019, han representado el 73,68%, frente al 72,58% que supusieron en 2018. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas ha sido del 9,70%, mientras el renting, en el canal de empresa, acumula un aumento del 8,07%.
MARCAS | % Variación
septiembre 2019 sobre |
Posición | MODELOS | % Variación septiembre 2019 sobre septiembre 2018 |
|||
VOLKSWAGEN | 10,75% | 1 | NISSAN QASHQAI | 6,29% | |||
RENAULT | 1,02% | 2 | RENAULT KANGOO | 20,46% | |||
PEUGEOT | 10,53% | 3 | SEAT LEÓN | 18,24% | |||
SEAT | 52,29% | 4 | RENAULT CLIO | 5,97% | |||
BMW | 30,65% | 5 | SEAT ARONA | 274,53% | |||
CITROËN | 3,14% | 6 | CITROËN BERLINGO | 4,12% | |||
FORD | 20,93% | 7 | VOLKSWAGEN GOLF | 15,45% | |||
TOYOTA | 0,99% | 8 | PEUGEOT 3008 | 44,58% | |||
AUDI | -16,86% | 9 | VOLKSWAGEN POLO | -20,46% | |||
NISSAN | -1,68% | 10 | TOYOTA C-HR | 92,26% | |||
En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en el acumulado a septiembre de 2019, estos han acaparado el 26,81% del total de vehÃculos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2018, supusieron el 23,59%.
Estos 10 primeros modelos, en este periodo, han aumentado su presencia en el canal de empresa un 22,82%.
Matriculaciones por tipo de propulsión
RENTING | TOTAL MATRICULACIONES | ||||||||||
Número | % s/total |  Número | % s/total | ||||||||
Gasolina | 84.099 | 36,58% | 605.983 | 52,85% | |||||||
Diésel | 121.607 | 52,88% | 423.685 | 36,95% | |||||||
BEV – Eléctrico puro | 2.485 | 1,08% | 8.945 | 0,78% | |||||||
EREV – Eléctrico autonomÃa extendida | 0 | 0,00% | 7 | 0,00% | |||||||
PHEV – HÃbrido enchufable gasolina | 2.171 | 0,94% | 4.895 | 0,43% | |||||||
PHEV – HÃbrido enchufable diésel | 22 | 0,01% | 97 | 0,01% | |||||||
HEV – HÃbrido no enchufable gasolina | 12.622 | 5,49% | 67.499 | 5,89% | |||||||
HEV – HÃbrido no enchufable diésel | 2.055 | 0,89% | 8.421 | 0,73% | |||||||
GLP – Gas licuado petróleo | 3.710 | 1,61% | 21.283 | 1,86% | |||||||
GNV – Gas natural vehicular | 1.199 | 0,52% | 5.679 | 0,50% | |||||||
TOTAL | 229.970 | 100,00% | 1.146.494 | 100,00% | |||||||
En el acumulado a septiembre de 2019 se han matriculado en renting 4.678 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomÃa extendida, hÃbrido enchufable gasolina e hÃbrido enchufable diésel), lo que supone el 2,03% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 13.944 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 1,22%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 33,55%.
La matriculación de vehÃculos eléctricos de renting ha aumentado con respecto a los datos acumulados a septiembre de 2018, un 80,69%.
Es para hoy.
Muchas gracias
Enrique de Areba
Director Global Motor
Radio Internacional
c/ Orense 68, Planta 12
28020 Madrid
SPAIN