Las exportaciones de los proveedores españoles de automoción continuaron creciendo durante el 2º cuatrimestre de 2018.
Entre mayo y agosto se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 6.978 millones de euros, lo que supone un 8,6% más respecto al mismo periodo del 2017.
El buen comportamiento en las cifras sectoriales viene impulsado principalmente por la recuperación de las ventas en mercados de relevancia tales como Alemania, Gran Bretaña o Rusia, el crecimiento sostenido de la demanda en Francia, Portugal o Polonia, la consolidación de la tendencia alcista en Marruecos, China y México, asà como el fuerte incremento de las exportaciones para el mercado argelino.
Considerando la Unión Europea (UE) como un bloque, los 10 destinos más importantes de las exportaciones de componentes españoles en el 2º cuatrimestre del año han sido: UE, Estados Unidos, Marruecos, China, Argelia, México, TurquÃa, Japón, Sudáfrica, Rusia y Brasil.
La Unión Europea (UE)sigue siendo el principal mercado de destino de las exportaciones españolas de componentes con una cuota de mercado del 70,6% de las ventas, las cuales han aumentado un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 4.925 millones de euros.
La evolución de las exportaciones en los principales mercados europeos de automoción ha sido positiva.
Destaca la tasa de crecimiento para Portugal, destino que ha aumentado un 35% situándose en los 554millones de euros.
Alemania presenta una recuperación respecto a su comportamiento de años anteriores, con una tasa de crecimiento de las ventas del 4,6% con un importe total de 1.319 millones de euros.
Asimismo, aumentaron las ventas a Francia (+5,8), segundo mercado más importante al que se dirigen las ventas españolas, alcanzando los 1.086 millones de euros.
Se observa una recuperación de las ventas de equipos y componentes de automoción a Reino Unido que registraron un incremento del 3,7%, en relación con el mismo periodo del año anterior y en Polonia, con un aumento de las ventas del 18,2%.
En el caso de Italia, se registró un retroceso de un 3,6%, al igual que en República Checa, con una caÃda del 0,5%.
Respecto al resto del mundo, Estados Unidos representa el primer destino fuera de la UE, con una cifra total de 289 millones de euros, aunque presenta una desaceleración del 2,3% respecto al año anterior.
Marruecos ostenta la segunda posición (265 millones de €), con un crecimiento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior, seguido de China, con un crecimiento de más del 4% (200 millones de €).
Al igual que en el 1er. cuatrimestre del año, las exportaciones a Argelia experimentaron un fuerte crecimiento de casi el triple de lo presentado el año pasado en el mismo periodo, hasta alcanzar los 185 millones de euros.
Durante el 2º cuatrimestre, tuvieron también un crecimiento destacable paÃses como Sudáfrica, con un incremento de dos cifras (+32,4%), situándose en los 81 millones de euros; Brasil, mercado que muestra una recuperación para las exportaciones españolas, con una tasa de crecimiento de 19% en este periodo; y Rusia, que presenta una tasa positiva de casi el 10%.
Por último, hay que apuntar que Japón disminuyó un 9,2% respecto al 2º cuatrimestre del 2017, situándose en los 97 millones de euros; y TurquÃa también fue un destino que disminuyó sus ventas, en un 7,5%.
A continuación, se recogen los gráficos con los porcentajes de las exportaciones realizadas a los principales destinos tanto dentro de la UE como en el resto del mundo:
Gráfico 1: Top 10 paÃses de la UE destino de las exportaciones del sector
Gráfico 2: Top 10 paÃses destino de las exportaciones del sector (tomando a la UE como bloque)
Â
Acerca de SERNAUTO
SERNAUTO es la Asociación Española de Proveedores de Automoción. Fundada en 1967, reúne a más del 85% de la facturación del sector a través de sus empresas asociadas.
Representa a una industria formada por más de 1000 empresas que proveen de componentes a las 17 plantas de fabricación de vehÃculos implantadas en España, siendo además el tercer sector que más exporta, directamente el 55% de la producción y alcanzando el 82% si se tienen en cuenta los componentes instalados en vehÃculos exportados. Se trata de un sector estratégico que en 2017 facturó en España más de 36.240 millones de euros, alcanzando 364.000 empleos directos e indirectos.
Además de ser el interlocutor del sector en el diálogo con las Administraciones Públicas, SERNAUTO es la entidad reconocida por la Administración como asociación representativa del sector en España.
 Enrique de Areba
Director Global Motor