En directo

La oposición de Venezuela desvela los negocios millonarios de la corrupción chavista

Alvaro Gómez / 29 enero, 2018

El diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Montoya, ha
denunciado en el programa “Mundo Noticias” de Radio Internacional las
conexiones con el Banco de Andorra de la red de corrupción tejida
internacionalmente desde la etapa de Hugo Chavez.

Julio Montoya pertenece al Partido «Primero Justicia». Huyó de Venezuela
después de resultar herido en un costado durante las protestas del pasado
año e incluso tras haber sufrido un atentado en su vehículo. Ahora
investiga la red de corrupción internacional urdida por el chavismo durante
años con la colaboración de 16 países entre los que se encuentran España y
EEUU.

Julio Montoya afirma que han descubierto que cinco viceministros del
gobierno venezolano tenían 4.200 millones en el Banco andorrano, de donde
además salió el dinero para comprar 110 apartamentos de lujo en Abu Dabi a
nombre de Diego Salazar, primo del presidente de Petroleos de Venezuela
(PDVSA). También denuncia la compra de un banco en Senegal con dinero
procedente de la corrupción y con socios españoles.

«LULA DE SILVA, INTERMEDIARIO DE ODEBRECHT EN VENEZUELA»

Además, el diputado venezolano ha apuntado al expresidente de Brasil, Luis
Ignacio Lula da Silva, como el padrino por el que la constructora brasileña
Odebrecht consiguió en Venezuela contratos millonarios. Asegura que el 90%
de las obras adjudicadas, entre las que figuraban un puente sobre el
Orinoco, no se realizaron pero sí se abonaron.

«LAS PRUEBAS DE LA FINANCIACION DE PODEMOS»

Por otra parte, el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio
Montoya, afirma tener pruebas de la financiación del chavismo a Podemos.

En Radio Internacional ha denunciado que el fundador de esta formación,
Juan Carlos Monedero, cobró cientos de miles de dólares a través de la
Fundación de Estudios Políticos y Sociales por asesorar al gobierno de Hugo
Chavez en múltiples materias de las que no era experto, incluida la de la
creación de una nueva moneda para financiar a países latinoamericanos
afines al régimen venezolano. Montoya afirma contar con una factura de
600.000 euros firmada por Monedero y haber tenido acceso a los informes que
hizo; algunos de los cuales contemplaban la represión a la oposición.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link