En directo

La música tradicional llega a Madrid de la mano de la Musgaña y Luís Antonio Pedraza

Radio Internacional / 2 enero, 2019
Por Paco Huertas

       Nace en Blanes, Girona (España) en 1983, pero reside en Zamora desde muy joven donde comienza sus estudios musicales con 7 años en el Conservatorio de Música de Zamora. A los 12 años comienza a estudiar flauta pastoril de tres agujeros y tamboril y percusión tradicional en las escuelas de folklore de Zamora y Salamanca.

        Compagina sus actuaciones musicales como multi-instrumentista (instrumentos de viento, cuerda y percusión tradicional) con la labor de director musical de la Asociación de Tamborileros Zamoranos (A.T.Z.) participando en numerosos proyectos, festivales y certámenes musicales en la Península Ibérica y Europa. Imparte habitualmente cursos y ponencias sobre música tradicional e instrumentos tradicionales y realiza numeroso trabajo de campo.

      Actualmente, pertenece al afamado grupo de folk «La Musgaña» y ha colaborado desde el 2003 con numerosos grupos y formaciones como Santarén Folk, Tarna, Xavier Díaz, Adufeiras de Salitre, Jambrina y Madrid, Garikoitz Mendizabal, Odaiko, Yesca, Raya Real, Luar na Lubre, Paulo Meirinhos, Azzband, Kepa Junkera, Candeal, Antonio de Huelva, Fetén Fetén, Folkon, Vanesa Muela, Chema Corvo, el Mariquelo, bandas de música, alardes de txistularis, etc.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  • En el año 2012 le concedieron el Premio MT Joven Valor de la Música Tradicional en la IV Edición de los premios organizados por la Asociación Arlafolk de Benavente (Zamora).
  • En 2014 obtiene el Premio Nacional de Tamborileros otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) en la categoría de obra libre.
  • Le conceden el Premio Nazionale di Cultura Zampognara «Pasquale Pizzoli» en otoño de 2014 en Pescara (Italia).
  • En 2015 obtiene el Premio Nacional de Tamborileros a la mejor interpretación otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) en la categoría de obra obligada.
  • En 2018 le otorgan el Pin de Oro del XVI Festival de la “Sierra de la Culebra” por su destacada labor en pro de la música tradicional zamorana.

https://www.luisantoniopedraza.com

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link