En directo

La Ministra de Turismo afirma, en INVESTOUR, que África cuenta con un gran potencial de proyectos comunes con empresas españolas.

Radio Internacional / 27 enero, 2020
Por Enrique de Areba

La Ministra de Turismo afirma, en INVESTOUR, que África cuenta con un gran potencial de proyectos comunes con empresas españolas.

FITUR acoge el XI Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, organizado conjuntamente con Casa África y la OMT

El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores afirma que la industria turística crece en África a ritmos del 7%, el doble que la media mundial

El Director General de IFEMA destaca que la creciente presencia de África en FITUR ha llevado a incorporar a la feria un pabellón más, dedicado íntegramente a este continente

El Director General de Casa África señala que el objetivo de INVESTOUR es crear redes de colaboración entre España y los países africanos

El Secretario General de la OMT asegura que el futuro del continente africano radica en el turismo, ya que es una de las mejores fórmulas para crear empleo e inversión.

Madrid, 24 de enero de 2020.- El continente africano cuenta con un gran potencial para el desarrollo de proyectos comunes con empresas españolas, que por otra parte están cada vez más presentes en este mercado. Así lo ha afirmado la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la inauguración del XI Foro INVESTOUR, que se celebra en el marco de FITUR, la Feria Internacional del Turismo.

La inauguración del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, INVESTOUR, que organizan conjuntamente la Organización Mundial del Turismo (OMT), Casa África y FITUR, también ha contado con la participado de José Segura, Director General de Casa África; Fernando M. Valenzuela, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España; Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT; y Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA.

INVESTOUR representa una plataforma inclusiva para reunir en un mismo espacio a responsables políticos, inversores en busca de oportunidades de negocio en el mercado africano y emprendedores deseosos de iniciar nuevos proyectos. En esta edición se han registrado un total de 465 participantes, de 49 países, y 28 ministros de turismo y secretarios de estado. Además, en las mesas redondas, este año se pondrá el acento en las industrias creativas y el desarrollo del turismo rural en África.

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado INVESTOUR como “el foro internacional más importante para reflexionar e impulsar proyectos de desarrollo sobre el continente africano”. Además, se ha referido a la privilegiada situación de España como “el país más competitivo del mundo en términos turísticos” y, en este contexto, ha reiterado el apoyo decidido del Gobierno al desarrollo del turismo en África.

Así, ha señalado que la industria del turismo tiene un papel cada vez más importante en la economía global y es clave para impulsar el desarrollo sostenible en África. “Consideramos prioritaria nuestra relación con un continente africano lleno de oportunidades y vamos a reforzar las relaciones con las organizaciones africanas. Queremos ser una influencia positiva en liderar la agenda turística de la Unión Europea para África; así como promover la transferencia de conocimiento turístico de España hacia los países africanos”. Según la Ministra, África recibió más de 67 millones de visitantes en 2018 y para 2030 se espera que supere los 130 millones.

Palanca de internacionalización

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando M. Valenzuela, ha resaltado el papel de INVESTOUR como “un foro dedicado a la reflexión, contacto y estudio de las posibilidades de cooperación en el sector turístico entre África y España, por el que ya han pasado cerca de 2.000 participantes, 36 países africanos y más de 900 iniciativas planteadas en los últimos años”. Y ha añadido que “el turismo supone una oportunidad muy importante para el desarrollo de África”. Así, ha explicado que mientras la industria turística creció, de media, un 3,9% en el mundo, en África lo ha hecho casi el doble, un 7%. Otra prueba de la pujanza del sector es que “de 1998 a 2015 las exportaciones de servicios de África, entre las que se incluye el turismo, han crecido a un ritmo 6 veces superior al de las exportaciones de mercancías”.

Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, ha explicado que INVESTOUR se ha convertido en “la mejor palanca de internacionalización de los destinos turísticos de África”. Y ha constatado su éxito como “instrumento de promoción de proyectos de infraestructuras y desarrollos turísticos, y fuente de riqueza para el continente africano”. Ha explicado también que “la actual edición de FITUR marca un récord de participación, con más de 11.000 empresas de 165 países, en la que África es una de las grandes áreas geográficas que más crece en la feria”. Esta creciente presencia ha llevado a FITUR a incorporar a la feria un pabellón más, el 1, dedicado íntegramente a África, que crece casi un 20% y que reúne una oferta de empresas y entidades de 33 países. Además, ha indicado que “este año, de forma complementaria a INVESTOUR, la feria ha creado un nuevo programa monográfico de encuentros bilaterales denominado FITUR MEET ÁFRICA”.

José Segura, Director General de Casa África, ha destacado la evolución de INVESTOUR, un proyecto que comenzó su andadura en 2009, en el marco de FITUR, con la pretensión de “poner en contacto a la empresa española con el sector turístico africano”. Y que “año tras año se ha consolidado y continuará mejorando y perfeccionándose en el futuro”. Además, ha señalado que “su objetivo es crear redes entre España y los países africanos”.

Por su parte, Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, ha afirmado que “INVESTOUR se ha convertido ya en una marca para FITUR y es el único evento en el que África se reúne con Europa para hablar de inversiones en turismo, por lo que es de la máxima importancia para el continente africano”. Además, ha señalado que la cultura africana necesita una mayor visibilidad y ha reiterado que el futuro de este continente radica en el turismo, ya que es “una de las mejores fórmulas para crear empleo e inversión”. Según ha expuesto, “África prevé crecer más de un 25% en los próximos años, pero para conseguirlo hacen falta más inversiones”.

Enrique de Areba

Director Global Motor

Radio Internacional

c/ Orense 68, Planta 12

28020 Madrid

SPAIN

www.radiointernacional.es

 

Deja un comentario

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link