La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña hasta el 27 de julio para intensificar los controles a furgonetas, “un tipo de vehículo que se conduce con el mismo permiso de conducción que un turismo, pero que tiene características diferentes a los mismos que hace que no se conduzcan igual”, recuerdan desde este organismo.
Durante los cinco días se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran, y en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga, informa Enrique de Areba, Director de GLOBAL MOTOR, en Radio Internacional de España.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico comprobarán la velocidad, la documentación tanto del vehículo como del conductor, la carga transportada, si los conductores conducen con presencia de alcohol y drogas, o si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos, cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial
Más de la mitad de las furgonetas no pasa la ITV
Top Truck, red de talleres multimarca especialista en vehículo industrial, apoya a la Dirección General de Tráfico (DGT) en la nueva campaña que desarrolla toda esta semana en la que intensifica los controles de velocidad, documentación, carga, alcohol y drogas realizados a furgonetas, además de vigilar la vigencia de su Inspección Técnica de Vehículos.
En este sentido, y para favorecer la seguridad de vehículos y transportistas, Top Truck recuerda que, desde principios de julio y hasta finales de septiembre, tiene en marcha la campaña ‘Circula seguro, contamina menos y optimiza el consumo de combustible’, en la que ofrece revisiones gratuitas pre-ITV en los talleres adheridos a la promoción.
Y es que la campaña especial de la DGT busca controlar el buen estado de mantenimiento de las furgonetas, vehículos que, según la asociación Aeca-ITV, omitieron masivamente su obligación de pasar la Inspección Técnica de Vehículos en 2017.
Según la entidad, en torno al 20% de vehículos circula sin tener la ITV vigente, con las furgonetas con un nivel de absentismo del 52% frente al 17,7% de los turismos particulares, el 7,4% de los camiones o el 21,2% de los autobuses.
Las furgonetas presentan, asimismo, un evidente mal estado de mantenimiento, tal y como ponen de manifiesto los últimos datos de las ITV, que revelan que los vehículos destinados al transporte de mercancías de menos de 3,5 toneladas acumulan un aumento de los defectos graves de más de un 21% entre 2015 y 2017.
En este sentido, estos vehículos fueron los que mayor número de defectos graves (más de dos por vehículo) presentaron en las inspecciones técnicas el año pasado, junto a camiones, remolques, semirremolques y autobuses. Además, y de las furgonetas que acudieron a su cita con la ITV en 2017, casi una de cada cuatro (el 24,6%) no pasó la inspección a la primera.
“Nunca es justificable circular con un vehículo en mal estado y más si se trata de vehículos que acostumbran a hacer muchos kilómetros.
A la luz de los datos de las ITV hay que insistir más que nunca en la necesidad de que sus conductores y propietarios sean responsables y rigurosos con su mantenimiento periódico”, comenta José Moreno, director de Top Truck, para quien “la mejor forma de evitar multas de Tráfico es cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos y realizar chequeos preventivos y revisiones pre-ITV en talleres de confianza”.
Enrique de Areba
Director Global Motor