Marruecos produce alrededor de 700.000 vehículos actualmente, debido a que fabricantes como PSA o Nissan han trasladado de sus producciones a este país del norte de África.
En la actualidad, Marruecos fabrica alrededor de 700.000 vehículos al año debido a que empresas como el grupo francés PSA o Nissan, han trasladado sus fábricas allí y se ha incrementado notablemente la producción en este sector industrial en este país africano.
Ahora, tal y como ha indicado el ministro de Industria, Comercio, Inversión y Economía, Moulay Hadif Elalamy, al Vicepresidente de la firma IBC & Partners, Enrique de Areba, se ha fijado el objetivo de llegar al millón de coches producidos al año para el cercano año 2025. Esta cifra se alcanzara, con un crecimiento anual de la producción de origen alauita medio, de un 6% en los próximos 6 años.
España y Marruecos llevan siendo socios comerciales debido a su proximidad geográfica hace mucho tiempo, y la trayectoria fijada actualmente por ambos gobiernos es de seguir ampliando relaciones.
Pero por otro lado el país alauita ha advertido a España que, si planea competir en el aspecto de la automoción, Marruecos tiene la capacidad suficiente para ganar la partida ya que tiene mejores precios en producción y costes laborales, ha afirmado el ministro.
Por ello, desde el Gobierno marroquí instan a España a cooperar y realizar proyectos conjuntos en este campo y así abrirse paso, ambos países, en nuevos mercados automovilísticos.
El ministro marroquí ha declarado que pese a “ganar en costes y competitividad” no quieren competir con España, pues, tal y como ha señalado, son conscientes que esa partida la podrían perder en un futuro no muy lejano contra otros países africanos que entren posteriormente en el ‘juego’.
Por ello, ha recalcado la necesidad de que ambos países creen “una cadena inteligente” que les abra las puertas de más mercados.
El motor es el primer sector exportador de Marruecos, seguido de la producción de fosfatos.
De hecho, el objetivo del millón de coches en 2025 podría incluso cumplirse antes, así lo ha manifestado el presidente de Gestamp, Francisco Riberas, a IBC & Partners, cuya fábrica de componentes ha abierto también una planta en el país, en concreto, en la localidad de Kenitra.
Sin duda, la economía de Marruecos está viviendo un momento óptimo y se encuentra en pleno auge. Paralelamente en España, y debido a la falta de iniciativas por parte del ejecutivo actual unido a la falta de propuestas coherentes del sector, se ha aumentado la incertidumbre en el sector del automóvil español.
El sector de la automoción es de los más sólidos y en crecimiento, pero también están en buen camino el de las renovables, el textil y la creación de empleo.
Según los datos, desde el compromiso de 500.000 empleos en el 2020 que se firmó en 2014, el reino alauita ya ha logrado crear cerca de 400.000 puestos de trabajo.
Enrique de Areba
Director Global Motor
Radio Internacional
c/ Orense 68, Planta 12
28020 Madrid
SPAIN