En directo

José Portilla en IESE AUTO: “Necesitamos un Gobierno estable que apoye la industria de componentes de automoción”

Radio Internacional / 31 octubre, 2019
Por Enrique de Areba

José Portilla en IESE AUTO: “Necesitamos un Gobierno estable que apoye la industria de componentes de automoción”

  • El director general de SERNAUTO presentó las previsiones del sector de componentes para 2019, en el que se estima que se mantendrán los niveles sin un crecimiento significativo.

 

En su conferencia de hoy en la 34ª edición del Encuentro Anual del Sector de la Automoción (IESE AUTO), el Director General de SERNAUTO, José Portilla, ha manifestado la importancia de que, a partir de las elecciones generales, se forme un Gobierno estable que ponga en marcha cuanto antes la estrategia-país necesaria para impulsar la transformación del sector de automoción.

 

En línea con el lema del IESE Auto ‘Diversity: Technology, Ecosystems & People’, el Director General de SERNAUTO destacó el innovador y diverso ecosistema de automoción con el que cuenta nuestro país, compuesto por 17 plantas de producción de vehículos y más de 1.000 proveedores que, junto con los centros tecnológicos, conforman una cadena de valor de las más eficientes y competitivas del mundo.

 

Un sector, el de proveedores de componentes, comprometido con la descarbonización y la calidad del aire, que invierte más del 4% de su facturación en I+D+i, lo que le permite mantenerse a la vanguardia tecnológica y estar ya desarrollando las tecnologías, sistemas y componentes para vehículos cada vez más eficientes, conectados y automatizados, tal y como se mostró en el vídeo proyectado durante el evento.

 

En un momento de disrupción tecnológica sin precedentes como el que vivimos, José Portilla incidió en la necesidad de que el nuevo Gobierno haga una apuesta decidida por la competitividad e internacionalización de los fabricantes de componentes que tanto contribuyen al desarrollo económico, social y laboral en España.

 

“En un sector tan competitivo y global como el de la automoción, la incertidumbre nos afecta muchísimo”, afirmó. De hecho, tras haber alcanzado cifras récord de facturación, exportación y empleo en 2018, se estima que en 2019 el sector de componentes mantendrá los niveles alcanzados en el anterior ejercicio, sin crecimiento significativo.

 

“Esto refleja un cambio de tendencia, pues veníamos de crecimientos sostenidos en los años anteriores superiores al 7% interanual”.

 

De ahí la “urgencia” de establecer medidas para promover la transición industrial y tecnológica de toda la cadena de valor de la automoción.

 

Se debe poner en funcionamiento a la mayor premura posible el Consejo Estratégico de Automoción que permita trabajar conjuntamente a la Administración, a los agentes sociales y a las asociaciones del sector en cuestiones que son claves para nuestro futuro:

 

el apoyo a la I+D+i con la creación de una plataforma de colaboración público-privada y el incremento de los beneficios fiscales por innovación en proceso, talento y formación;

 

el rejuvenecimiento del parque automovilístico;

 

las ayudas a la internacionalización de nuestras empresas;

 

una nueva fiscalidad para el automóvil, más acorde a los tiempos actuales; entre otras cuestiones.

 

Enrique de Areba

Director Global Motor

 

Radio Internacional

c/ Orense 68, Planta 12

28020 Madrid

SPAIN

 

www.radiointernacional.es

 

 

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link