Por motivo de la invitación del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el presidente chino, Xi Jinping, empezó este martes 4 de noviembre una visita de Estado a Portugal; esta visita es la primera que hace un mandatario chino después de 8 años al país europeo. En vísperas del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Portugal, la visita de Xi Jinping iniciará un nuevo capítulo para el desarrollo de las relaciones entre ambos países.
A pesar de la gran distancia entre China y Portugal, las políticas bilaterales mantienen una buena relación, las cooperaciones económicas y comerciales vienen siendo estrechas, y los intercambios humanos y culturales son frecuentes; por lo cual se puede decir que ambos países disponen de un gran potencial de cooperación. Hace 400 años, los comerciantes portugueses realizaban negocios en zonas litorales del sur de China; con Portugal existe un intercambio bilateral de larga historia. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1979, las visitas mutuas entre líderes de los dos países vienen siendo frecuentes y con una incesante elevación de mutua confianza política. Gracias a eso, se resolvió exitosamente el asunto de Macao y se estableció en 2005 una asociación estratégica integral. En los ojos del pueblo chino, el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, no solo representa la vitalidad de Portugal, sino también reúne las mismas aspiraciones de los pueblos chinos y portugueses en la cultura deportiva moderna.
Actualmente, las inversiones chinas en Portugal han sobrepasado los 9 mil millones de euros y están dedicadas en los sectores de energía, finanzas, seguros, telecomunicaciones, aviación civil, sector hídrico, diseño de obras, materiales de construcción, sanidad, tratamiento médico, entre otros campos; de esta manera se ofrece más de 360 mil puestos de trabajo para los habitantes locales. Huawei, Zhongxing, Grupo de las Tres Gargantas, la Corporación Estatal de Grid de China y otras empresas chinas se han arraigado en Portugal, estas sirven como importantes vínculos para estrechar las relaciones sino-portugueses en la nueva era. El vuelo directo entre China y Portugal, que se inauguró hace más de un año, ha desempeñado un importante papel en la promoción de intercambios educativos, humanos, culturales y turísticos entre los dos países.
Portugal no solo es miembro de la UE, es también uno de los países miembro más activo en apoyar la cooperación sino-europea a largo plazo. La cooperación entre los dos países no solo sigue los principios y direcciones de la cooperación chino-portugués, sino también enriquece aún más la comprensión de las relaciones entre ambos países. Portugal está ubicado en la península ibérica y conecta con España en su este y norte, así mismo está al borde de Atlántico y fue el punto de partida en la Gran Era de la Vela. En la historia, el príncipe portugués Alfonso Enrique, el navegador Vasco Da Gama y otros han descubierto nuevas rutas acuáticas directas desde Europa Oriental hacia Asia. Adicionalmente, Portugal dispone de una localización geográfica importante y viene concediendo importancia al comercio exterior, logística y navegación marítima. China y Portugal comparten mayores potencialidades cooperativas para dedicarse en la contrucción conjunta de la Ruta de Seda Marítima del siglo 21, para servir como importante punto de apoyo con el fin de forjar una plataforma de conexión y comunicación mutuas, y finalmente para construir Una Franja y Una Ruta entre China y Europa.
Además de profundizar la cooperación entre China y Europa, China y Portugal están impulsando y fortaleciendo la cooperación entre China y otros países de habla portuguesa. Debido a causas históricas, actualmente 9 países incluidos Portugal, Brasil y Angola utilizan como idioma oficial el portugués, alcanzando una población total de 250 millones de personas, distribuidos entre Europa, Asia, África y América Latina. Estos países han establecido la Comunidad de Países de Habla Portuguesa y han realizado cooperaciones políticas, económicas e intercambios sociales. La cooperación sino-portugués está extendiéndose y llegando a otros países que hablan portugués a través de lazos linguísticos y culturales.
En 2003, China, Portugal y otros 7 países que hablan portugués auspiciaron y fundaron el Foro de Cooperación Económica y Comercial entre China y Países que hablan portugués. Este fue creado con el objetivo cooperativo de promover el desarrollo económico y comercial entre China y otros países que hablan dicho idioma en Europa, Asia y África. En 2017, el volumen de valor total de exportación e importación entre China y estos países llegó a 117588 millones de dólares estadounidenses, un aumento de 29.4% en comparación con el mismo período del año pasado. Antes, China y Portugal suscribieron en 2016 el Memorándum de Entendimiento de Fortalecimiento de Cooperación con Mercados de Terceros, en el cual se propone definitivamente una cooperación estrecha y la explotación de mercados de países de habla portuguesa y otros de Europa y América. Actualmente, China y Portugal han realizado una cooperación bastante eficiente de tercera parte en el rubro energético en Brasil, Gran Bretaña y Francia.
Con una situación en la que el panorama mundial se enfrenta a grandes desafíos, las relaciones sino-europeas requieren una renovación de fuerzas, así como la construcción conjunta de Una Franja y Una Ruta que está en vigoroso desarrollo. La visita del presidente chino, Xi Jinping, a Portugal no solo iniciará un nuevo capítulo para las relaciones bilaterales, sino también inyectará nuevas dinámicas para ambas partes, además ofrecerá más certidumbre para la revigorización de la economía mundial y la estabilidad de la situación internacional.