Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acompañado por el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, en su visita al C.P. Cuba, comprobando el funcionamiento del programa ACCEDE
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009. Estos docentes de Primaria se incorporarán en los centros públicos de la región el próximo mes de septiembre, con el inicio del nuevo curso escolar, 2019/20.
Las 3.500 plazas que se convocarán en 2019 se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. “Por lo tanto, nuestro sistema educativo sumará en estos cuatro años de Gobierno un total de 9.243 plazas de profesores y maestros”, ha resumido el presidente de la Comunidad.
Asimismo, el Ejecutivo regional va a convocar 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas, que no se convocaban desde el año 2001. Se trata de la mayor cifra de acceso a cátedras en la historia de la educación madrileña.
También, y por primera vez desde que las comunidades asumieran las competencias educativas, el Gobierno regional ha convocado otras 49 plazas de cátedras de Música y Artes Escénicas lo que constituye un importante hito para la calidad y el prestigio de estas enseñanzas.
Garrido ha presentado una campaña de comunicación institucional para informar sobre este programa de gratuidad de libros, bajo el lema ‘Tu futuro está en los libros de texto. Aquí lo tienes’, y que se difundirá a través de las redes sociales y en Metro de Madrid.
Este programa se ha puesto en marcha en este curso escolar en todos los centros públicos y concertados de la región. Se facilita así el préstamo de libros de texto y material curricular a las familias que lo deseen, tanto en Primaria y Secundaria Obligatoria como en Formación Profesional Básica, y ya beneficia a 150.000 familias de la región.
La Comunidad ha desarrollado una aplicación específica para ayudar a los centros en la gestión del programa ACCEDE, al tiempo que se les asigna una ayuda económica de entre 2.000 y 3.000 euros según el número de alumnos.
El Gobierno regional ha aprobado recientemente un Acuerdo Marco para regular la compra de los libros por parte de los directores de los colegios, último trámite para posibilitar que el préstamo gratuito llegue a todas las familias. De esta manera, los directores de los centros podrán adquirir los libros cumpliendo con la Ley de Contratos del sector público, por encima del límite de 15.000 euros correspondiente al importe del contrato menor, un procedimiento administrativo imprescindible para que el programa llegue a todos los centros públicos.