Fundación CEA celebra su
III Jornada sobre Seguridad Vial Laboral
En esta ocasión se basó en
Planes de Movilidad y Seguridad Vial Laboral
- Los accidentes laborales de tráfico son una de las principales causas de muerte en el entorno laboral.
- Es necesario que las empresas adopten medidas dentro de sus políticas de Prevención de Riesgos Laborales, tendentes a la reducción de los accidentes de tráfico.
La Fundación CEA, entre cuyos fines se encuentra el fomento de la seguridad vial para la reducción de los accidentes de tráfico, así como la protección y ayuda a las víctimas, organiza dentro de sus acciones para la consecución de dichos objetivos, la III Jornada de Seguridad Vial Laboral,.
Entre las acciones planteadas durante la jornada está la implantación de la ISO 39001 y los Planes de Movilidad y Seguridad Vial, para ello contamos con la presencia de representantes de entidades que forman e informan sobre qué medidas pueden tomar las empresas para reducir los accidentes viales laborales: Carlos Cristóbal Pinto, Asociación de profesionales técnicos de movilidad urbana sostenible; Juan Antonio Muñoz, consultor jefe de CEA Consultores en Seguridad Vial y María Eugenia Martín Laso, jefa de actividades técnicas de MC Mutual, además de los participantes que se mencionan a continuación:
Rafael Fernández-Chillón, presidente de Fundación CEA, comentó: “Podemos hacer mucho más por la seguridad vial. La sociedad ha cambiado muy de prisa con respecto al tema de la movilidad en los últimos tiempos, incluso va más deprisa la realidad que la norma que nos regula”.
Pere Navarro, director general de Tráfico, nos aportó datos tan interesantes como: “En el año 2018 hubo 71.000 accidentes de tráfico laborales. Es decir, el 11,6% de los accidentes de trabajo son accidentes de tráfico. El 20,9% de los accidentes de trabajo graves son accidentes de tráfico y el 35,9% de los accidentes de trabajo mortales, son accidentes de tráfico. Desde 2012 va aumentando cada año el porcentaje de los accidentes de tráfico relacionados con empresas”.
Dionisio Martínez, Managing director España y Portugal de Dräger, nos habló del Interlock y cómo su uso ayudaría a reducir los accidentes de tráfico: “El Interlock cumple 25 años y ayuda a una conducción segura; es un instrumento que mide el alcohol e inmoviliza el vehículo. Con esto ayudamos a prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol, evitamos todos los daños colaterales que ello conlleva”.
Jorge Cajal, director de comunicación de Continental, aportó el valor añadido que supone para la seguridad vial, la realización de cursos de conducción segura, también nos dijo que: “Estamos buscando tener muchos ceros, Visión Zero. En 2019 se han registrado 37 días sin accidentes mortales, 37 días con cero muertos en España; si ya logramos esta cantidad de días, vamos a extenderlo a 365
Enrique de Areba
Director Global Motor
Radio Internacional
c/ Orense 68, Planta 12
28020 Madrid
SPAIN