En directo

Entrada en última fase de investigación de Mueller sobre trama rusa:¿un gran problema para Trump?

Radio Internacional / 7 agosto, 2018

El presidente de los EEUU Donald Trump, que siempre administra su país a través de Twitter, se empujó a sí mismo nuevamente este domingo a la cúspide de la opinión pública con su tuit, en el que calificó de «noticias falsas» las informaciones de varios medios estadounidenses sobre que estaba preocupado por los problemas legales que pudiera tener Donald Trump Jr. por esa reunión. «Fue una reunión para obtener información sobre un oponente, totalmente legal y que se hace siempre en política, y no llegó a ninguna parte. ¡No lo sabía!», comentó Trump a través de su cuenta de Twitter.

Hace más de un año, The New York Times divulgó por primera vez esta reunión y Donald Jr. explicó inicialmente en un comunicado a este medio que la reunión era «principalmente» para hablar sobre las adopciones de chicos rusos por parte de norteamericanos. También prometió en la audiencia cerrada en el Congreso que su padre no sabía sobre este encuentro y sus elecciones no tenían nada ver con Rusia. Sin embargo, tras varios meses, los medios norteamericanos informaron que esa declaración fue dictada por el mandatario.

Pero, sólo después de 13 meses de dicha declaración de Donald Jr., el presidente Donald Trump admitió personalmente en la misma red social que esa reunión fue para encontrar información comprometedora sobre Hillary Clinton, su rival demócrata para la presidencia a través de la abogada rusa. Al ver ese gran giro, nadie puede ocultar su sorpresa, incluso la gente que ya está acostumbrada a las acciones caprichosas de este presidente. Ian Bremmer, presidente y fundador de Eurasia Group, mayor firma global de investigación y consultoría sobre riesgos políticos, dedujo que Donald Trump mintió o Donald Jr. lo hizo.

Las fuentes occidentales apuntaron que esta reunión de hace dos años fue precisamente una parte importante de la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016 del fiscal especial Robert Mueller. A medida que se aproximan las elecciones de mediano plazo de los EEUU esta investigación también entró en la última fase y los medios del país, entre ellos CNN y AP, dijeron este domingo que es muy probable que esta investigación afecte a las personas alrededores del presidente Donald Trump y especialmente a su hijo mayor Donald Jr., quien organizó y asistió a esta reunión.

Expertos jurídicos creen que Donald Jr. se reunió con personas extranjeras para obtener datos del rival político y esta acción se considera como una violación de la ley electoral de los EEUU. A principios de este año, su exjefe de campaña y estratega en la Casa Blanca, Steve Bannon, al romper con Trump, llamó a esta reunión como acciones antipatriotas y de traición. Hoy en día, todo el mundo adivina si esta tan dura acusación está en la lista de la investigación de la trama rusa de Robert Mueller.

 

En realidad, otra persona importante en esta reunión, Paul Manafort, quien fue el exjefe de campaña de Donald Trump, fue el primer integrante del equipo electoral del mandatario en ir a juicio por cargos surgidos de la investigación sobre la injerencia rusa en la carrera presidencial de 2016 en Estados Unidos. Su juicio será el próximo mes.

Por largo tiempo, la hostilidad de Donald Trump para esta investigación es muy clara. Al mencionarla, él siempre puso las etiquetas ofensivas tales como Caza de brujas, farsa o estafa. Según las estadísticas de los medios estadounidenses, dentro de los primeros siete meses de este año él utilizaba 84 etiquetas de este tipo.

Conforme a la entrada en la última fase de la investigación de la injerencia rusa en las elecciones 2016, Donald Trump, que pasa sus vacaciones en los campos de golf de Nueva Jersey, se enfrenta a un dilema: ofrecerse a aceptar la entrevista con Robert Mueller o esperar la cita de este fiscal especial. ¿Es probable que este caprichoso presidente siga practicando el juego de desviar la atención del público para ocultar su problema? ¿O Robert Mueller puede seguir los pasos de James Comey para usar sus medidas sobre Hillary Clinton para darle su golpe fatal?

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link