En directo

En vigor la normativa de comprobación del sistema de control de emisiones a través del OBD

Radio Internacional / 14 septiembre, 2018
con Enrique de Areba

Todas las ITV de España ya han puesto en práctica la nueva revisión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV que incluye, como principal novedad, la incorporación de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) para la comprobación del sistema de control de emisiones de los vehículos Euro 5, Euro 6 y Euro VI.

Afecta, por tanto, a los vehículos ligeros matriculados a partir de 2011 y los vehículos pesados matriculados a partir de 2015.

Desde Aeca-ITV indican que no es un nuevo sistema de control de emisiones ni se van a medir nuevos contaminantes, sino que a través del OBD se va a comprobar que el sistema de control de emisiones que incorporan dichos vehículos no presenta errores ni averías.

También se comprobará que no ha sido manipulado ni presenta desconexiones o desmontajes fraudulentos.

El objetivo de la nueva normativa es aprovechar los modernos sistemas de control de averías que proporcionan las centralitas electrónicas que incorporan los vehículos.

En este caso, si la ITV detecta alguna avería en el sistema de control de emisiones, lo catalogará como defecto grave y obligará al usuario a que la repare.

Aunque la obligatoriedad ha comenzado el 10 de septiembre, las estaciones de ITV llevan realizando lecturas del OBD a modo de prueba desde hace varios meses, al objeto de familiarizarse con la nueva herramienta, detectar posibles problemas e informar a los usuarios.

Según el presidente de Aeca-ITV, Luis Ángel Gutiérrez Pando, “la lectura del OBD es un complemento a las tradicionales pruebas de control de emisiones, pero no las sustituye”.

Esta medida es un paso más en la consecución de los objetivos de la entidad que no son sino “velar por la seguridad vial y preservar el medio ambiente”.

Su presidente ya ha manifestado en más de una ocasión que “los vehículos bien mantenidos no tienen por qué tener problemas en la ITV”.

“Este es un primer paso para que en un futuro no muy lejano en la ITV se inspeccionen también los sistemas de seguridad activa y pasiva controlados electrónicamente”, destacan desde la asociación.

“La comprobación a través del OBD de sistemas tales como el control de estabilidad, el antibloqueo de frenos, los airbags, el sistema de alumbrado y señalización, los pretensores de los cinturones de seguridad, el kilometraje,… se hará realidad cuando el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV así lo establezca”.

De momento no hay fecha para ello.

Enrique de Areba

Director Global Motor

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link