Desde julio, la guerra comercial provocada por la administración Trump causa la oposición de todos los países. Después de que Canadá agregara tarifas a los productos estadounidenses con valor de 12,6 mil millones de dólares, y México iniciara la segunda ronda de acciones opuestas, que se trata de agregar tarifas a los productos estadounidenses con valor de 3 mil millones de dólares; el día 6, China se vio obligada a agregar tarifas a los productos estadounidenses con valor de 34 mil millones de dólares. Y, el mismo día, Rusia también anunció que agregaría tarifas a parte de los productos estadounidenses.
En esta guerra comercial relacionada con los intereses de todas las partes en la cadena industrial global, se prevé que muchos más países estarán involucrados. Bajo esta circunstancia, las partes que abogan por la “política de apaciguamiento” deben cuidarse porque la guerra del apaciguamiento causará algún día un resultado antifásico.
Primero, no debe ser “sin venganza”.
EE.UU publicó el día 6 datos sobre el empleo del junio pasado, aumentaron en más de 213 mil los puestos de empleo. El presidente Trump expresó el mismo día que “todos los países me llaman y desean llegar a acuerdos con nosotros. Se resolverán los asuntos.” De acuerdo con esto, se diría que EE.UU se convierte así en el ganador de la guerra comercial. ¿Pero de verdad es así?
El mismo día, “New York Times” indicó que el precio de futuros de soja en EE.UU había bajado un 15% desde el 25 de mayo, si el ingreso de los campesinos baja, la capacidad de compra de las materias primas y los equipamientos también disminuyen, entonces es inevitable que se perjudique la situación comercial general. Citando las palabras de John Heisdorffer, presidente de la Asociación de Soja de EE.UU: “Mi hijo cultiva soja conmigo, en el futuro, él se dedicará toda la vida a ganar el mercado chino, lo cual me asusta mucho.”
EE.UU provoca la guerra comercial, no importan Canadá, México o China, apagar tarifas a EE.UU es de igual escala y fuerza. Este principio no es vago. O sea, en este momento, la gente debe “albergar un resentimiento amargo”.
Segundo, no hay que ser solamente “espectadores”.
Las políticas de todos los países contra EE.UU, hasta el día 8, tenían productos estadounidenses con un valor total de unos 75 mil millones de dólares, entre ellos, y 34 mil millones de dólares es la escala de China. Según un informe de investigación de la Universidad de Seyracuse de EE.UU, entre los productos chinos a los que EE.UU agrega impuestos, 87% son producidos por empresas intercontinentales en China, los que produce China solo ocupan un 13%.
En esta guerra comercial, no hay “transeúntes” o “espectadores”, todos son protagonistas.
Tercero, no es buena una “puñalada en la espalda”.
El Consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, expresó el día 5 en un encuentro con periodistas junto a su homólogo de Austria, que China se opone al proteccionismo comercial, no solo para mantener su propio interés legal, sino también mantener el interés común de todos los países del mundo, incluyendo a los que conforman la Unión Europea. Ahora China está en la vanguardia de oponerse al unilateralismo y el proteccionismo comercial, no desea que alguien le dispare en la espalda.
La globalización comercial tiene una característica, que es la división internacional de gran alcance e integrada en la cadena industrial y la cadena de valor de los productos, una gloria, todas glorias, una pérdida, todas pérdidas. La guerra comercial provocada por la administración Trump no solo es un obstáculo para el desarrollo chino, sino que también declara la guerra a la globalización comercial. De verdad, se perjudicarán los intereses de todas las partes en la cadena industrial.
Bajo la situación de la globalización, la guerra comercial está provocada por una parte, las otras partes deben obedecer al principio de asumir juntos la responsabilidad, los deberes y compartir los beneficios; esforzarse en conjunto para bajar a un nivel mínimo la influencia negativa del unilateralismo y el proteccionismo comercial; y esto hará que la cooperación y el ganar-ganar sean posibles.
Fuente: CRI
Foto Fuente: abasto.com