Japón espera extender su liderazgo.
Las empresas niponas tecnológicas y el equipo actual de gobierno, se han unido para alcanzar el éxito en las baterÃas de estado sólido.
Imagine los coches eléctricos que puedan desplazarse y viajar entere 700 km a 800 km con una sola carga, el doble de lo que hacen hoy.
Imagine también que las baterÃas que son infinitamente más pequeñas, más seguras y más eficientes que las células de iones de litio que alimentan nuestros propulsores de nuestros modelos actuales eléctricos, ahora.
Tal es el objetivo y también la promesa que algunos conglomerados japoneses se han marcado para conseguir el desarrollo e implantación de baterÃas de estado sólido.
Este tipo de baterÃas, además de reducir considerablemente su tamaño frente a las actuales, destacan por ser capaces de generar más electricidad y de recargar más rápidamente que sus competidoras actuales del litio-ion.
Estas nuevas baterÃas podrÃan hacer que las baterÃas actuales de células de energÃa del litio-ion podrÃan quedar obsoletas.
Como su nombre lo indica, las baterÃas de estado sólido utilizan materiales sólidos en lugar de lÃquidos, como electrolitos.
Esa es la materia a través de la cual los iones pasan a medida que se mueven entre los polos de una baterÃa, ya que se carga y se descarga.
Las baterÃas de estado sólido, debido a que no gotean, ni desprenden vapores inflamables, ya que las baterÃas de iones de litio son propensas a hacerlo, las baterÃas de estado sólido, son más seguras.
Algo completamente definitivo, al ser más densas en energÃa y por lo tanto más compactas, reducen extraordinariamente, su peso.
Enrique de Areba
Director Global Motor