La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU le acusaba de fraudeÂ
Musk aportará 20 millones de la multa; Tesla, los otros 20
El fundador de Tesla conservará el cargo de consejero delegado
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha aceptado un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) –que lo investiga por fraude tras anunciar en Twitter una privatización de la compañÃa que nunca se produjo- bajo el cual se verá obligado a dejar la presidencia de la junta directiva y a pagar una multa de 40 millones de dólares a cambio de la retirada de los cargos presentados.
Tesla y Musk pagarán cada uno 20 millones de dólares para resolver el caso y Musk renunciará como presidente de la empresa, aunque seguirá siendo su director ejecutivo.
Según fuentes cercanas al caso consultadas por la cadena estadounidense CNBC, en un principio Musk habrÃa rechazado firmar el acuerdo, que contemplaba retirar los cargos de fraude, porque entonces «no serÃa honesto consigo mismo, y no podrÃa vivir con la idea de haber aceptado un acuerdo ni con la mancha asociada con él».
El acuerdo incluye también la obligación de que Tesla designara a dos nuevos directores independientes. No obstante, la SEC ha emitido un comunicado en el que informa que tanto Tesla como su fundador han aceptado las condiciones impuestas.
La presencia de Musk al frente de Tesla habÃa estado cuestionada desde hace meses, inicialmente por la incapacidad repetida del fabricante de automóviles de alcanzar las cuotas de producción del Model 3 establecidas por el propio empresario.
Musk acepta que no podrá ejercer como presidente del consejo de administración de Tesla durante tres años y será reemplazado por una persona «independiente»
Las dudas sobre el estilo directivo de Musk aumentaron recientemente con la multiplicación de tuits y declaraciones polémicas, como llamar pederasta a uno de los buceadores que participaron en el rescate de los niños tailandeses atrapados en una cueva.
Pero el estrambótico capÃtulo de la posible salida de bolsa de Tesla, que el propio Musk propició y que llevó a que SEC presentase el viernes una demanda contra el empresario, ha provocado finalmente su salida temporal de la empresa que fundó en 2003.
Demanda por fraude
La SEC presentó este jueves una demanda por fraude al considerar sus mensajes en Twitter «falsos y engañosos» y sostiene que Musk «sabÃa o estaba siendo temerario» al no saber que estaba engañando a los inversores con su información sobre la posible privatización de Tesla anunciada el pasado 7 de agosto a sus más de 22 millones de seguidores, que incluÃa una recompra de sus acciones a 420 dólares.
Tras horas de especulaciones en los principales medios de comunicación estadounidense, SEC anunció hace unas horas en un comunicado que Musk acepta que no podrá ejercer como presidente del consejo de administración de Tesla durante tres años y durante ese tiempo será reemplazado por una persona «independiente». Además Tesla nombrará dos consejeros independientes para su consejo de administración y establecerá un «nuevo comité de consejeros independientes y pondrá más controles y procesos para supervisar las comunicaciones de Musk».
Stephanie Avakina, codirectora de la División de Cumplimiento de SEC, ha declarado que las medidas anunciadas «están especÃficamente diseñadas para responder al problema de mala conducta al fortalecer el gobierno corporativo y supervisión de Tesla para proteger a los inversores».
Pese al acuerdo, Musk ha decidido no hacer ningún comentario sobre sus problemas legales y ha preferido rodearse de su legión de fieles en Twitter, su medio favorito de comunicación. Musk se ha limitado a anunciar a un seguidor de la compañÃa que Tesla está preparándose para entregar sus vehÃculos directamente en el domicilio o puesto de trabajo en vez del método tradicional de obligar al comprador a acudir a las tiendas de Tesla para hacerse cargo del automóvil.
Musk posee alrededor del 20% de las acciones de Tesla por lo que desde principios de agosto, el empresario ha perdido unos 4.000 millones de dólares con la caÃda.
Tras la demanda interpuesta por la SEC, el fundador de Tesla aseguró en un comunicado que «no ha hecho nada malo» y que esta «acción injustificada» por parte del organismo le deja «profundamente triste y decepcionado». «Siempre he actuado en favor de la verdad, la transparencia y los inversores. La integridad es el valor más importante de mi vida y los hechos demostrarán que nunca la he puesto en compromiso de ninguna forma», añadió.
Desplome en bolsa y castigo doble
Los tuits los carga el diablo y tanto a Tesla como a Musk pueden salirles caro.
Este mismo sábado, las acciones de Tesla han llegado a caer un 11,73 por ciento debido al escándalo. La SEC alegaba que Musk, de 47 años, engañó a los inversores con tuits el 7 de agosto en los que dijo que estaba considerando la posibilidad de sacar a Tesla de la bolsa y que habÃa obtenido fondos para ello.
Desde que Musk sorprendió a propios y extraños con el tuit sobre la salida de bolsa de Tesla, el valor de las acciones del fabricante se ha reducido un 30%, lo que supone que los inversores hayan perdido casi 20.000 millones de dólares.
El castigo a Musk es doble. No solo abandona la dirección de Tesla y se enfrenta todavÃa a las demandas presentadas por varios grupos de inversores que se sienten engañados por sus tuits, sino que al ser el mayor accionista individual de Tesla, su fortuna se ha visto considerablemente reducida en los últimos 45 dÃas. Musk posee alrededor del 20% de las acciones de Tesla por lo que desde principios de agosto, el empresario ha perdido unos 4.000 millones de dólares con la caÃda.
Lo que muchos se preguntan ahora es si Tesla, sin el empresario al frente, perderá el atractivo que la ha convertido en algo más que un fabricante de automóviles.
Enrique de Areba
Director Global Motor