El fundador de Tesla aseguró que tomó la decisión basándose en los comentarios de los accionistas, que argumentaron que tienen reglas internas que limitan las inversiones privadas.
El fundador de Tesla, Elon Musk, aseguró este sábado que los inversores de la compañÃa de automóviles eléctricos le han convencido de no privatizar la empresa, por lo que la Tesla permanecerá en los mercados bursátiles públicos.
«Aunque la mayorÃa de los accionistas con los que hablé dijeron que permanecerÃan con Tesla si nos privatizáramos, el sentimiento, en pocas palabras, era ‘por favor no hagas esto'», dijo Musk en un comunicado.
El fundador de Tesla aseguró que tomó la decisión basándose en los comentarios de los accionistas, incluidos los inversores institucionales, que argumentaron que tienen reglas internas que limitan cuánto pueden invertir en una empresa privada.
«SabÃa que el proceso de privatización serÃa un desafÃo, pero está claro que consumirÃa más tiempo y serÃa una distracción de lo previsto inicialmente. Esto es un problema porque debemos mantenernos enfocados en aumentar el Modelo 3 y ser rentables.
No lograremos nuestra misión de avanzar la energÃa sostenible a menos que también seamos financieramente sostenibles», insistió. Musk agregó además que después de las consultas, se reunió este jueves con el consejo directivo, y les comunicó la decisión final de «mantener pública» la empresa, algo con lo que el consejo «estuvo de acuerdo».
A principios de mes, Musk planteó en las redes sociales la posibilidad de retirar a la compañÃa de la bolsa, tras lo que sus acciones registraron una drástica subida y su cotización fue suspendida temporalmente.
La evaluación de esta posibilidad se abrió después de que el empresario hubiese criticado abiertamente a los vendedores a corto plazo de las acciones de Tesla, que considera dañan el desarrollo de la compañÃa.
«SabÃa que el proceso de privatización serÃa un desafÃo, pero está claro que consumirÃa más tiempo y serÃa una distracción de lo previsto», señala
El magnate se enfrenta además a las preocupaciones de si la fábrica de la empresa en Fremont, California, cuenta con suficientes fondos para aumentar la producción del Modelo 3 de forma sostenida y sustentar sus planes de crecimiento con la introducción de nuevos vehÃculos y nuevas infraestructuras.
Después de suspenderse su cotización, Musk envió una carta formal a los empleados de Tesla en la se explicaba que la decisión de retirar de la bolsa a la compañÃa no era final y enumeraba las razones por las que se planteaba el cambio.
Enrique de Areba
Director Global Motor