En directo

Elevar calidad para forjar una comunidad de destino común más estrecha entre China y África

Radio Internacional / 3 septiembre, 2018

En la ceremonia inaugural de la Cumbre de Beijing dentro del marco del Foro de Cooperación China-África 2018, el presidente chino Xi Jinping pronunció un discurso temático titulado “Unámonos para buscar juntosel desarrollo”. En dicha alocución propuso que, en los próximos 3 años y el tiempo posterior, China forzará una comunidad de destino común más estrecha entre China y África a través de la puesta en marcha de Ocho Acciones, a saber: promoción de industrias, conexión de instalaciones, facilidad de comercio, desarrollo verde, construcción de capacidad, salud y sanidad, intercambios humanos así como paz y seguridad.

China y África siempre fueron y serán comunidades de destino común. Esta es una posición destinada a las relaciones sino-africanas hecha por el presidente Xi hace 5 años en una visita oficial a este continente, lo que se remonta al mismo sufrimiento histórico, la misma tarea de desarrollo y los intereses estratégicos conjuntos, compartiendo penas y alegrías. Desde la fundación de dicho foro, el volumen comercial sino-africano se ha incrementado en 17 veces y la inversión china hacia África ha crecido más de 100 veces, lo que deja en claro que la cooperación, el ganar y ganar, así como desarrollo común han llegado a ser versiones claves que lideran las relaciones sino-africanas del siglo XXI.

Actualmente, china está acelerando la reforma y ampliando la apertura a fin de materializar la meta de desarrollo establecida en el informe del 19º Congreso Nacional del PCCh. Por su parte, África ha elaborado la Agenda 2063 a fin de lograr ciertas afirmaciones de desarrollo en la industrialización, pluralismo industrial e integración. Mientras tanto, el mundo está enfrentando grandes reformas y reajustes con la presencia de surgimientos de proteccionismo y unilateralismo, agregando inestabilidad e indefinición. Bajo este trasfondo, como el mayor país en vías de desarrollo y el continente con más concentración de países en vías de desarrollo del mundo, China y África comparten fuertes deseos y demandas para fortalecer la cooperación bilateral. Al mismo tiempo, ambas partes se encargan de responsabilidades y deberes para salvaguardar el libre comercio global y un mecanismo multilateral. Por esta razón, construir una comunidad de destino común más estrecha entre China y África se ha convertido en una demanda de esta era.

En este discurso, Xi reiteró y enfatizó los principios de “Cinco No” en los que China siempre persiste en la cooperación con África, los cuales son: no interferir en la exploración de países africanos en caminos de desarrollo en base a las realidades africanas, no interferir en asuntos internos de países africanos, no imponer la voluntad a la parte ajena, no añadir ningún tipo de condiciones políticas en el auxilio a África, así como no procurar intereses políticos en las inversiones y financiación para África. Estas son posiciones chinas para la cooperación entre ambas partes, descendiendo de una línea continua con el concepto de “lo real y lo sincero” propuesto por el Presidente Xi hacia África. Al mismo tiempo, forman parte de las normas de conductas para forjar una comunidad de destino común entre China y África, a fin de promover la responsabilidad conjunta, la cooperación de doble ganancia, el compartir felizmente, la revitalización cultural y la construcción de seguridad conjuntas.

Con el fin de realizar este objetivo, el presidente Xi propuso Ocho Acciones que China va a poner en práctica, ofreciendo un apoyo de 60 mil millones de dólares a África por las vías de auxilio gubernamental, instituciones financieras, así como inversión y financiación empresarial. Esta es la versión renovada de mejor calidad para forjar la cooperación entre ambas partes en base de las ocho medidas políticas para promover de desarrollo de relaciones sino-africanas propuestas en la Cumbre de Beijing 2006 así como los diez planes cooperativos propuestos en la Cumbre de Johannesburgo 2015. Las tres características claras de este proyecto son:

Primero, considerar los intereses populares sino-africanos como lo primordial. El presidente Xi enfatizó en su discurso que hay que tomar el aumento del bienestar de pueblo como el punto de partida y llegada, ofreciendo al pueblo africano resultados y beneficios reales.

Segundo, elevar la capacidad de desarrollo por sí mismo. Los chinos consideran que la mejor forma de ayudar a otros es “enseñarles a pescar en lugar de darles pescado”. Es decir, no sólo ofrecer auxilio, como recursos materiales, sino también ayudar a los africanos a fortalecer la capacidad de producción propia, bajo condiciones de respeto a las demandas de África.

Tercero, el acoplamiento de estrategias de desarrollo. En los pasados 3 años, los Diez Planes sino-africanos se han puesto en marcha felizmente con el arreglo de fondos en servicios. Además, la cooperación económica y comercial viene transformándose, cambiando lo dominante del gobierno al mercado. Además, el comercio de mercancías se ha escalado hacia una cooperación de capacidad productiva, marchando desde la contratación de obras hasta una administración de inversión.

Han transcurrido 18 años, y el Foro de Cooperación Sino-africano ha dejado la mayor inspiración para el mundo: abandonar la ideología de Tolerancia Cero y Confrontación, y elegir un nuevo camino de cooperación y beneficio mutuo, estableciendo un ejemplo para la construcción de una comunidad humana de destino común.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link