En directo

El sector de automoción nipón, advierte que la política de aranceles dañarán la economía de EEUU

Radio Internacional / 11 junio, 2018
con Enrique de Areba. La adopción de "medidas restrictivas" alteraría "seriamente" los planes comerciales de las empresas y generaría "impactos potencialmente adversos en la economía y el empleo de EEUU".

El sector automotor de Japón advirtió al Gobierno de Estados Unidos de que la imposición de aranceles a las importaciones de vehículos impactará negativamente en la economía y el empleo estadounidenses, y afectará también a los consumidores.

La adopción de «medidas restrictivas» alteraría «seriamente» los planes comerciales de las empresas y generaría «impactos potencialmente adversos en la economía y el empleo de EEUU.», dijo el presidente de la Asociación japonesa de Fabricantes de Automóviles (JAMA), Akio Toyoda, en un comunicado.

De aplicarse la subida arancelaria, «son los propios consumidores quienes serían castigados, a través del incremento de los precios de los vehículos y las opciones de modelos reducidas», añadió el japonés.

Toyoda, presidente de Toyota Motor, destacó la contribución de Japón a la industria automotriz estadounidense y subrayó su convencimiento de que los vehículos importados «no representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., sino que aumentan las opciones para las necesidades diversificadas de los usuarios».

Los fabricantes de la JAMA operan actualmente 24 plantas de producción y 44 centros de investigación y desarrollo (I+D) en 19 Estados de EEUU, donde se produjeron cerca de 3,8 millones de vehículos en 2017, de acuerdo con los datos de la asociación.

 

De ese total, más de 420.000 unidades, el 11%, se exportaron a otros países, lo que para Toyota «subraya aún más nuestra contribución al empleo y al crecimiento económico de EE.UU.».

El presidente de la JAMA reiteró su «preocupación» por el asunto y dijo que vigilarán la evolución de las medidas arancelarias del Gobierno estadounidense, que anunció un posible gravamen sobre la entrada de vehículos extranjeros de hasta el 25%. 

 

«El comercio libre y justo y un clima competitivo en línea con las reglas mundiales benefician a los consumidores en EE.UU. y fortalecen el crecimiento sostenible de su industria automotriz», concluyó Toyoda  en la información remitida a Enrique de Areba, de GLOBAL MOTOR.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link