En directo

El precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó en 1.618 euros, según la consultora estratégica IBC & Partners.

Radio Internacional / 5 marzo, 2019
con Enrique de Areba

  • La estadística del valor tasado de la vivienda del Ministerio de Fomento, muestra que el precio del cuarto trimestre de 2018, supone un incremento trimestral del 1,8% y del 3,9% interanual
  • Es el decimoquinto trimestre consecutivo con crecimientos anuales de precios

El precio medio del m2 de la vivienda libre se ha situado en 1.618,8 euros en el cuarto trimestre de 2018, lo que supone una variación trimestral del 1,8% e interanual del 3,9%, según la estadística de valor tasado de la vivienda que elabora el Ministerio de Fomento.
Este dato, nos confirman desde IBC & Partners, supone el decimoquinto trimestre consecutivo de subida nominal de los precios, tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008.
Por su parte en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado un incremento del 2,2%.

Por comunidades autónomas, se constata que 14 de ellas presentan crecimientos interanuales, entre las que destaca:

 Madrid (8,1%),

Cataluña (5,8%),

La Rioja (4,8%),

Andalucía (4,2%),

Canarias (4,0%) y

Comunidad Valenciana (3,7%).

Por el contrario, 4 CCAA muestran caídas interanuales, siendo las más destacables:

Asturias (-1,4%),

Murcia (-1,3%),

País Vasco (-0,5%) y

Castilla y León (-0,1%).

Evolución desde máximos

Según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del cuarto trimestre de 2018, es un 23,0% inferior al del nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, en el que alcanzó su máximo valor.

Desde el valor mínimo alcanzado en el tercer trimestre de 2014 el precio se ha recuperado un 11,2%.

En términos reales (teniendo en cuenta la variación del IPC) el precio actual refleja una caída desde máximos del 33,0%.

Análisis por antigüedad de las viviendas y municipios

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.845,5 euros en el cuarto trimestre de.

Esto supone un crecimiento interanual del 2,3%.

En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad el precio alcanzó los 1.611,7 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 3,9% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en:

San Sebastián, 3.590,9 euros/m2,

Ibiza, 3.537,4 euros/m2,

Barcelona, 3.362,8 euros/m2,

Sant Cugat del Vallès, 3.331,1 euros/m2,

Santa Eulalia del Río, 3.224,8 euros/m2,

Madrid, 3.103,8 euros/m2,

Pozuelo de Alarcón, 3.091,4 euros/m2, y

Majadahonda, 3.020,6 euros/m2.

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en:

Elda, 574,8 euros/m2,

 Jumilla, 593,4 euros/m2,

Puertollano, 599,1 euros/m2,

Villena, 603,0 euros/m2,

Villarrobledo, 606,4 euros/ m2 y

Caravaca de la Cruz, 607,9 euros/m2.

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre del año fue de 1.127,1 euros.

La variación respecto al mismo trimestre de 2017 muestra una caída del -0,1%

Enrique de Areba

Director Global Motor

 

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link