En directo

El medio de chantaje de Trump se está devaluando

Radio Internacional / 2 agosto, 2018

El pasado miércoles, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció que el presidente estadounidense, Donald Trump, está planeando elevar el impuesto de la tarifa arancelaria del 10% al 25% para las importaciones chinas por valor de 200 mil millones de dólares, a fin de presionar a China para que haga concesiones comerciales.

El medio de chantaje de Trump se está devaluando

Cabe mencionar que, por un lado, la Casa Blanca afirma que aumentará los tipos arancelarios, y por el otro, expresa su intención de reanudar las negociaciones con China. Con respecto a esto, el Ministerio de Comercio de China indicó que, EE.UU. está aplicando una estrategia doble sobre China, al ejercer de manera simultánea la mano dura y suave, ignorando el interés del mundo, así como el de los campesinos, empresarios y consumistas de su propio país. Este hecho no producirá ningún efecto para China, y está frustrando a los países y regiones que estén en contra de las guerras comerciales.

Desde que las dos partes empezaron la lucha comercial hace aproximadamente cuatro meses, EE.UU. ha estado perdiendo su fiabilidad a nivel global con sus medidas lanzadas, lo cual también está devaluando la política de chantaje de Trump. Para ganar más votos, éste no ha dejado de subir los aranceles desde 50 hasta 200 mil millones de dólares, lo que no salió bien. Entonces amenaza incluso con imponer más aranceles a las importaciones chinas con un valor de 500 mil millones de dólares. Sin embargo, el público mundial no responde a su drama, y hasta siente odio e indignación por sus medios. Resulta que el supuesto “arte del trato” de Trump, no es más que un “arte del chantaje”.

Actualmente EE.UU., tiene ventajas absolutas a nivel mundial en materias políticas, económicas, militares y tecnológicas. ¿Para qué una gran potencia como ésta reitera estos medios del chantaje sobre sus aliados y otros países del planeta? Objetivamente hablando, esto está estrechamente relacionado con el clima político actual en la Casa Blanca.

En primer lugar, su dueño Trump, fue un comerciante con mucho éxito. En las elecciones presidenciales, lanzó el slogan de “hacer que Estados Unidos sea grandioso nuevamente”, planeando poner en práctica el “arte del trato” en el manejo de las relaciones entre Estados. En realidad, este arte no es más que una regla indecente. Gobernar un Estado no es hacer negocios. Administrar un país con reglas comerciales implícitas no sólo ha descendido el nivel estatal de EE.UU, sino que también constituye una gran falta de responsabilidad para los electores estadounidenses.

En segundo lugar, los partidarios de la línea dura, como el representante comercial, Lighthizer, y  el director del Consejo de Comercio de la Casa Blanca, Peter Navarro, ya prevalecen en la administración de EEUU. Según informa The New York Times, la mencionada subida de tarifas arancelarias es sugerencia de estos asesores intransigentes, que consideran las “medidas dolorosas” impuestas sobre Beijing como el mejor remedio para obligar a China a la negociación.

Estas personas intransigentes y extremas priorizan su propio beneficio ante el interés de su país y pueblo, hecho que revela la intención verdadera del Gobierno estadounidense.

Desde que provocó la guerra comercial contra China el 6 de julio, la administración de Trump, no ha obtenido ningún progreso substancial, lo que impide su intención de extender la guerra a nivel global. China ahora lleva ventajas en todos los aspectos, mientras que el Gobierno de Trump se está enfrentado a la presión doméstica e internacional por provocar unilateralmente la guerra comercial y perjudicar el interés de su propio pueblo. Por el momento no ha encontrado una mejor medida, entonces solo sabe repetir las viejas políticas, intensificando los medios de  chantaje.

Sin embargo, China no tiene miedo a eso. Si EE.UU. sigue mostrándose agresivo y perjudica al interés estatal de China, así como al interés nuclear del pueblo chino, China aplicará contramedidas necesarias como la defensa justificable. China siempre ha apoyado la solución de la discrepancia mediante el diálogo, pero el requisito es el trato igual y cumplimiento de promesas.

De hecho, tanto China como la comunidad internacional, saben perfectamente, que cuanto más duro se pone EE.UU., más intranquilo se muestra. Ahora la gente quiere saber si todos los medios de chantaje que ha lanzado EE.UU., no tienen efecto, ¿cómo actuará a continuación?

Fuente CRI

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link