En directo

El Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada

Radio Internacional / 3 abril, 2018

Los seres humanos somos tan pequeños y existimos desde hace tan poco tiempo que nos resulta muy difícil imaginar las dimensiones de las escalas cósmicas.

Por ejemplo, la ubicación en el espacio y el tiempo de esta estrella, la más lejana jamás descubierta de manera individual, que ha sido localizada por el fantástico telescopio Hubble a 14.400 millones de años luz de la Tierra. La estrella, una gigante azul bautizada Icarus, existió solo 4.400 millones de años después del Big Bang, cuando el Universo que conocemos era aún joven y tenía apenas una tercera parte de su edad actual. El hallazgo se publica en varios artículos de la revista «Nature Astronomy» y «The Astrophysical Journal» y ha sido realizado por un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según ABC.

Cada cierto tiempo, los astrónomos son capaces de mover un poco más allá las fronteras conocidas del Cosmos. Ya habían visto galaxias mucho más distantes, visibles porque destacan con el brillo de miles de millones de estrellas individuales. Y una supernova, a menudo más luminosa que la galaxia en la que se encuentra, también puede ser vista en todo el Universo. Sin embargo, más allá de una distancia de aproximadamente 100 millones de años luz, era imposible distinguir las estrellas individualmente.

Pero en abril de 2016, científicos que realizaban observaciones con el Hubble para detectar la explosión de una supernova llamada Refsdal se encontraron con una sorpresa. Inesperadamente, una fuente de luz desconocida se iluminaba en la misma galaxia. Habían dado con Icarus y el telescopio podía apuntarse otro tanto. El hallazgo fue posible gracias al llamado efecto lente gravitacional, que puede hacer visibles objetos oscuros y lejanos en el Universo como si se tratara de una lupa gigantesca. En este caso, el fenómeno estaba producido por un cúmulo de galaxias con una masa 1.000 veces la del Sol que amplificó la luz de Icarus más de 2.000 veces.

 

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link