En directo

Egipto traslada su capital al desierto

Alvaro Gómez / 24 enero, 2018
Con una extensión de 780 kM2 albergará a 6,5 millones de habitantes

A 45 kilómetros al este de El Cairo se está construyendo la nueva capital administrativa y financiera de Egipto. Con una extensión de 780 kilómetros cuadrados aspira a albergar a 6,5 millones de habitantes. Situada en medio del desierto, entre El Cairo y la ciudad de Suez, este ambicioso proyecto ha sido promovido por el Gobierno egipcio y está incluido entre los ocho proyectos que transformarán las ciudades de todo el mundo en 2030, según Business Insider.
La nueva capital de Egipto contará con 21 distritos residenciales que aliviarán la presión demográfica de la ciudad de El Cairo cuya población superaba los 12 millones de habitantes en 2016 mientras que su área metropolitana ha alcanzado ya los 20.5 millones. La primera fase del proyecto, con una extensión de 167 kilómetros cuadrados y cuya conclusión está prevista para finales del 2018, cuenta con un presupuesto de 80.000 millones de libras egipcias (unos 3.000 millones de euros) y contempla la construcción del palacio Presidencial, el barrio de los Ministerios, partes del distrito residencial y la zona de Embajadas.

En siguientes fases se completará la construcción de 1.250 mezquitas e iglesias, un centro de conferencias con capacidad para 5.000 personas, casi 2.000 escuelas y universidades, más de 600 instalaciones médicas y lo que será el parque más grande del mundo según el proyecto.
No es la primera vez que las administraciones egipcias planean una ciudad en el desierto, hay 24 urbes ya con estas características, y su fin siempre ha sido el mismo. Aliviar la concentración demográfica en las urbes del valle y el delta del Nilo. Sin embargo, con una ocupación media entre el 5% y el 10% según las propias estadísticas oficiales, el éxito de estos núcleos ha sido muy limitado.
La nueva capital de Egipto es el proyecto estrella del régimen que dirige el ex jefe de las fuerzas armadas, Abdelfatah al Sisi, aunque de momento, solo esté inaugurado el fastuosos hotel Al Masah que ocupa 16 hectáreas de terreno. Esta ciudad del futuro cuyo nombre es aún un misterio albergará también la torre más alta de África -345 metros- que será levantada por una constructora china.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link