Del 6 al 11 de julio, la gran pasarela de la moda española, organizada por IFEMA, celebra su segunda edición del año. Nuevas fechas, dos meses antes respecto a las habituales, que permiten abrir el calendario de desfiles internacionales, como en enero pasado y reforzar la internacionalización del evento.
El día 6 de julio los desfiles y presentaciones se celebrarán en distintos puntos de la ciudad, y a partir del día 7 y hasta el 11 de julio los desfiles tendrán como escenario el pabellón 14.1 de IFEMA-Feria de Madrid, completándose cada jornada con presentaciones en otras localizaciones.
Como novedad, el sábado 7 de julio los desfiles de Samsung EGO abrirán el calendario de la pasarela en el pabellón 14.1 de IFEMA, dando paso a partir del domingo 8 de julio al programa de diseñadores consagrados.
En esta edición, la pasarela da un paso más en su compromiso con la Sostenibilidad.
El diseñador Juanjo Oliva, a través de su marca Oliva presentará en pasarela Ecofashion Project byEcoembes, una colección confeccionada con telas fabricadas a partir de materiales reciclados, principalmente botellas de plástico (PET).
Con el diseño y la creación de Moda con acento español como protagonistas, del 6 al 11 de julio transcurrirá la 68ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran plataforma de promoción de la moda española, que se celebrará en IFEMA-Feria de Madrid y otros escenarios de la ciudad.
El programa de esta edición reunirá las presentaciones y desfiles de 47destacados creadores y marcas españolas. Arrancará en la jornada del 6 de julio con actos en distintos puntos de la ciudad, y a partir del día 7 y hasta el miércoles 11 de julio, tendrá como escenario el pabellón 14.1 de IFEMA-Feria de Madrid, completando casi todas las jornadas con desfiles en otras localizaciones, con invitación directa de los diseñadores y marcas, como ya se hizo en las últimas convocatorias.
El día 6 las presentaciones de colecciones en diversos lugares de Madrid, por invitación directa de cada marca correrán a cargo de los creadores Pilar Dalbat, Oteyza, Schlesser –con Rabaneda como nuevo director creativo- y Shoop.
Asimismo, en la jornada del 6 de junio se celebrará la tercera edición de UNDRESS by Desigual.
Un espacio de encuentro donde poner en común temáticas clave sobre la moda española siglo XXI. En esta ocasión, localizado en Medialab Prado (C/Alameda, 15), ahondará en cómo la libertad de expresión estética de las nuevas generaciones -que nace en la calle-, está influyendo en la industria de la moda.
Adicionalmente y como segunda temática de la jornada, se trabajará alrededor de la revitalización de los oficios de moda gracias a su esfuerzo por adaptarse a la demanda actual y la re-valorización de la artesanía. En un formato compartido entre mesas redondas y talleres, se podrá debatir sobre estos temas, así como ver in situ y conocer de cerca el trabajo de varios profesionales artesanos.
Con la celebración de todas estas manifestaciones en torno a la creación y las nuevas tendencias en variados lugares de Madrid, MBFW Madrid favorece extender la Moda y sus distintas manifestaciones por toda la ciudad, como ocurre habitualmente en otras grandes capitales durante sus semanas de la moda.
Para la realización de estas actividades resulta fundamental el soporte que vienen dando instituciones como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, a través de distintas iniciativas, así como ACME, a través de su programa Madrid es Moda.
La Comunidad de Madrid contribuye, una vez más, a la difusión del diseño y la creación de Moda durante la celebración de esta convocatoria de MBFW Madrid, apoyando en esta ocasión a dos diseñadores, Juan Vidal y Duarte, que exhibirán sus creaciones en la Real Casa de Correos de Puerta del Sol, sede de la Comunidad de Madrid, en la tarde del 11 de julio.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de su programa Madrid Capital de Moda (MCDM), impulsa directamente o bien apoya la realización de una serie de actividades en torno a la Moda en diversos espacios de Madrid.
Así, por una parte, ha instalado una pantalla en la plaza de Margaret Thatcher, esquina con Paseo de la Castellana, desde la que se podrá seguir en directo la programación de la 68ª edición de MBFW Madrid, que se desarrolla en Feria de Madrid, así como recibir información sobre otros proyectos de Moda.
Además, como novedad pondrá en marcha un servicio gratuito de autobuses, a disposición de los visitantes de MBFW Madrid, que conectará todos los días IFEMA con la Plaza de Colón, al término de cada jornada.
En busca de mayor negocio proyección internacional
En su segunda convocatoria del año, la pasarela MBFW Madrid estrena nuevas fechas y adelanta dos meses sus días de celebración, para abrir el calendario de los grandes desfiles internacionales, como en su anterior convocatoria en enero pasado.
De esta forma, el evento avanza en la internacionalización de la pasarela, uno de sus objetivos prioritarios, y evita la coincidencia con otras pasarelas, logrando la captación de mayor número de compradores y prensa extranjera.
En concreto, esta edición la pasarela contará con la asistencia de alrededor de 40 compradores y representantes de prensa de Europa, América, Asia y Emiratos, invitados por MBFW Madrid.
Precisamente con el objetivo de facilitar a los diseñadores participantes el establecimiento de relaciones comerciales con los compradores nacionales e internacionales asistentes, MBFW Madrid estrena en esta edición una nueva sala para compradores en el Cibelespacio, donde se irán reuniendo las colecciones de los diseñadores participantes para que puedan ser visualizadas por los profesionales, nos ha comentado Enrique de Areba Vicepresidente de la Consultora Estratégica, IBC & Partners, experta en el sector de la moda internacional.
Además, este espacio será también punto de encuentro y lugar de descanso para los compradores invitados por la organización.
Los desfiles de Samsung EGO, el sábado
Como novedad, los desfiles de Samsung EGO abrirán el calendario de esta convocatoria edición de la pasarela en el pabellón 14.1 de IFEMA, con los desfiles de un interesante elenco de jóvenes creadores que aportarán su nueva visión sobre la moda.
Sus innovadoras creaciones darán paso, a partir del domingo 8 de julio y hasta el 11 de julio, al programa de desfiles de diseñadores consagrados, que incluirá, como es habitual a los grandes nombres de la moda española.
Agatha Ruiz de la Prada será la encargada de abrir el programa general de creadores consagrados, con la presentación de su colección Primavera-Verano 2019, el domingo a las 11.00 horas.
Entre las novedades del calendario de consagrados de esta convocatoria, resulta relevante el estreno de La Condesa con desfile en el pabellón 14.1;
la vuelta de Roberto Torretta y Menchén Tomás;
el desfile de Pedro del Hierro en IFEMA;
el desfile de Palomo Spain tras recibir recientemente el premio VOGUE Who’s on Next 2018;
la presentación por primera vez en pasarela de la colección textil estival de Miguel Marinero, y
los desfiles de Duarte y Juan Vidal en la sede de la Comunidad de Madrid.
Dolores Cortés, por su parte, mostrará sus propuestas de Baño, como viene siendo habitual en todas las convocatorias de colecciones de verano.
Mención especial merecen los singulares escenarios elegidos por algunos diseñadores para los desfiles fuera de IFEMA-Feria de Madrid, como:
- el Real Jardín Botánico elegido porSchlesser;
- la casa Árabe, por Pilar Dalbat;
- Matadero Madrid, por Oteyza;
- el gimnasio del Mercado de las Ventas, por Shoop;
- el Museo de Ciencias Naturales, por Palomo Spain, o
- la torre Caleido-más conocida como la quinta torre al norte de la Castellana-, por Maria KeFisherman, entre otros.
Asimismo, MBFW Madrid contará con un interesante programa off, que incluye entre otros, el desfile de la joven diseñadora de moda masculina, Carlota Barrera; la exposición #XRModa, la realidad virtual se sube a las pasarelas, organizado por el British Council y Fundación Telefónica Madrid o la pop up cocinando la moda.
También se incluye en el off de esta edición, la charla coloquio que impartirá la prestigiosa periodista Jessica Michault, dirigida a los diseñadores participantes en la pasarela, sobre la importancia de las digitalización en la moda para reforzar el negocio y la internacionalización de sus marcas, que tendrá lugar en el hotel Only YOU Atocha, uno de los hoteles oficiales de esta convocatoria.
Samsung EGO, con la nueva generación de diseñadores
Samsung EGO abrirá en esta edición el calendario de desfiles en el pabellón 14.1 de IFEMA-Feria de Madrid, con las asombrosas propuestas de nueve 9jóvenes creadores.
Uno de ellos Constanza+Lab, firma emergente ganadora de la décima edición del concurso Samung EGO Innovation Project, será la encargada de iniciar el programa de desfiles de la jornada del 7 de julio, con su proyecto donde ha fusionado moda y tecnología en alguna de sus fases creativas.
El desfile de Adam Kost, diseñador internacional de Mercedes-Benz PragueFashionWeek cerrará el calendario Samsung EGO de esta edición, en el marco del premio Mercedes-Benz FashionTalent .
De los siete diseñadores con desfile en esta edición de Samsung EGO, tres lo hacen por primera vez -Zap_Buj, Dominnico y AndresZurru- y cuatro repiten – Outsiders Division, Jessica Conzen, Euphemio Fernandez y Christian Simmon-.
Además, jóvenes 15 creadores presentarán sus colecciones en el Showroom de Samgung EGO, en el Cibelespacio de MBFW Madrid, con venta directa al público visitante.
MBFW Madrid y su compromiso con la sostenibilidad
En esta edición, MBFW Madrid da un paso más en su compromiso de la Moda con la Sostenibilidad, presentando con la colaboración de su patrocinador medioambiental Ecoembes
su primer desfile realizado dentro de los parámetros de economía circular, a cargo del diseñador Juanjo Oliva.
El creador, bajo su marca Oliva, subirá a la pasarela la colección Ecofashion Project by Ecoembes, confeccionada con telas fabricadas a partir de materiales reciclados, principalmente botellas de plástico (PET).
Por otra parte, en la jornada previa al arranque de esta edición de MBFW Madrid, se celebrará la segunda edición del InnovationFsshionForum, organizado por Modaes.es e impulsado por IFEMA, a través de sus eventos Momad y Mercedes-Benz Fashion Week
Madrid.
Bajo el título (Re) Thinkingfashion: piensa diferente, hazlo diferente, el encuentro reunirá a directivos y expertos de primer nivel en el negocio de la moda y la tecnología, que analizarán las claves del sector, inmerso actualmente en una profunda transformación tecnológica, y plantearán los nuevos paradigmas, a través de debates y conferencias sobre la innovación en el sector de la moda.
Premios a la mejor Moda española
Como es habitual, MBFW Madrid volverá a ser también en su edición de julio 2018 el marco elegido por grandes marcas como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris y Samsung para premiar a los nuevos y grandes valores de la moda española.
Con el patrocinio de L’Oréal Paris, se elegirá al mejor diseñador consagrado, a la mejor modelo, y al Mejor Beauty Look.
Por su parte, Mercedes-Benz seleccionará al creador emergente más destacado con su premio Mercedes-Benz FashionTalent, y Samsung presentará en pasarela el proyecto ganador de la décima edición del Samsung EGO Innovation Proyect, abriendo la jornada de los jóvenes creadores de Samsung EGO.
“Maestros de la Costura” busca participantes en MBFW Madrid
Durante MBFW Madrid julio’18, el equipo de casting de “Maestros de la Costura”, el talent show de confección y moda de Televisión Española, buscará posibles concursantes para su nueva edición.
El programa dispondrá de un stand propio en el Cibelespacio donde sus redactores ejercerán de ‘talent hunters’ y darán la oportunidad a posibles candidatos a participar en el casting y optar así a concursar en el espacio.
Patrocinios
Una vez más, la próxima convocatoria de MBFW Madrid cuenta con un importante soporte de las marcas patrocinadoras.
En total, 20 destacadas firmas han confirmado su apoyo a esta convocatoria.
Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex son sus patrocinadores principales;
Samsung, Iberia, Font Vella, Cîroc, Royal Bliss, patrocinadores;
Facebook, e Instagram, Dyson, Only YOU Hotels, KaikuCaffeLatte y ESNE, colaboradores y Ecoembes, colaborador medioambiental del evento.
Asimismo tendrán presencia, Bestway, ESDEN, IED Madrid, Lord Wilmore, Anaconda, XyonRevolution –que calzará al equipo de azafat@s de la pasarela-. y la marca de bolsos made in SpainBlover-que ha creado en exclusiva un diseño en piel que lucirá el staff y azafat@s de MBFW Madrid-.
Por otra parte, el canal Fashion TV será la televisión oficial internacional de esta convocatoria.
GLOBAL MOTOR, de Radio Internacional de España, estará presente en esta nueva edición de MBFW de Madrid, para informar a todos los oyentes de la red de emisoras, en México, Argentina, Colombia, Chile y Puerto Rico, de las últimas novedades y tendencias de eta industria, motor de la economía española.
Enrique de Areba
Director Global Motor