Datos de matriculaciones de renting a febrero de 2020
Las matriculaciones de renting caen un 1,71% en el acumulado a febrero
- El renting acumula 45.942 automóviles matriculados
- El peso del renting en el total del mercado es del 21,42%
- Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting alcanzan los 910 millones de euros, con un incremento del 3,17% sobre el acumulado a febrero de 2019
- El 15,37% de las matriculaciones del renting han sido vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas), frente al 8,97% a febrero de 2019
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a febrero de 2020, que se cifran en 45.942 unidades, lo que supone una caída del 1,71% sobre febrero de 2019, en el que se contabilizaron 46.740 unidades.
En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso del 7,75%, con 214.530 unidades.
El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 21,42%.
En febrero se han matriculado 24.470 unidades, frente a las 26.102, que se matricularon en febrero de 2019, es decir, se ha registrado una caída del 6,25%.
El canal de empresa de renting ha crecido en el acumulado a febrero un9,98%, mientras que este canal, en el total de las matriculaciones, cae un 2,23%.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a febrero de 2020, ha alcanzado los 910 millones de euros, un 3,17% más que al mismo mes de 2019, cuando se contabilizó una inversión de 882 millones de euros.
Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los resultados: «El ligero retroceso del 1,71% experimentado por las matriculaciones del renting en el acumulado a febrero no preocupa al sector, ya que consideramos que se trata de un caída estacional, que podrá revertirse en los próximos meses.
Cualitativamente, el renting va bien como lo demuestra el incremento del canal de empresa, donde el renting acumula un crecimiento del 9,98%, mientras el total del mercado, en este canal, cae un 2,23%, y, si excluimos el renting, la caída se sitúa en el 8,42%».
Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados a febrero de 2020
ACUM. FEBRERO 2020 |
ACUM. FEBRERO 2019 |
Variación | ||||
RENTING | TOTAL MERCADO | RENTING | TOTAL MERCADO | RENTING | TOTAL MERCADO | |
Turismos | 38.766 | 180.435 | 38.288 | 193.500 | 1,25% | -6,75% |
Todoterrenos | 74 | 628 | 92 | 731 | -19,57% | -14,09% |
Derivados, furgonetas y pick up | 4.321 | 17.842 | 5.061 | 20.809 | -14,62% | -14,26% |
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn | 2.401 | 11.739 | 2.794 | 13.291 | -14,07% | -11,68% |
Veh. Industriales >3,5Tn | 380 | 3.886 | 505 | 4.227 | -24,75% | -8,07% |
TOTAL MERCADO | 45.942 | 214.530 | 46.740 | 232.558 | -1,71% | -7,75% |
Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a febrero de 2020
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en el acumulado a febrero de 2020, han representado el 74,09%, frente al 73,16% que supusieron hasta febrero de 2019. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas ha sido del 11,39%, mientras el renting, en el canal de empresa, acumula un aumento del 9,98%.
MARCAS | % Variación acumulado febrero 2020 sobre acum. febrero 2019 | Posición | MODELOS | % Variación febrero acumulado 2020 sobre acum. febrero 2019 |
SEAT | 114,28% | 1 | SEAT ATECA | 1245,51% |
VOLKSWAGEN | -8,83% | 2 | SEAT LEÓN | 2,17% |
PEUGEOT | 10,53% | 3 | NISSAN QASHQAI | 86,39% |
RENAULT | -20,43% | 4 | RENAULT KANGOO | -32,14% |
TOYOTA | 30,10% | 5 | VOLKSWAGEN GOLF | -9,16% |
BMW | 2,25% | 6 | TOYOTA COROLLA* | 63,59% |
AUDI | 20,19% | 7 | CITROËN BERLINGO | 7,28% |
MERCEDES | 11,18% | 8 | PEUGEOT 3008 | -14,66% |
CITROËN | -10,70% | 9 | VOLKSWAGEN T-ROC | 138,87% |
NISSAN | 10,38% | 10 | BMW X1 | 45,38% |
El Toyota Corolla se compara con el Toyota Auris, modelo al que sustituyó en 2019
En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en el acumulado a febrero de 2020, estos han acaparado el 28,54% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a febrero de 2019, supusieron el 22,49%. Estos 10 primeros modelos, en este periodo, han aumentado su presencia en el canal de empresa un 39,53%.
Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a febrero de 2020
RENTING | TOTAL MATRICULACIONES | |||
Número | % s/total | Número | % s/total | |
Gasolina | 17.033 | 37,08% | 100.534 | 46,86% |
Diésel | 21.850 | 47,55% | 81.207 | 37,86% |
BEV – Eléctrico puro | 678 | 1,48% | 3.531 | 1,65% |
EREV – Eléctrico autonomía extendida | 0 | 0,00% | 0 | 0,00% |
PHEV – Híbrido enchufable gasolina | 739 | 1,61% | 2.648 | 1,23% |
PHEV – Híbrido enchufable diésel | 8 | 0,02% | 29 | 0,01% |
HEV – Híbrido no enchufable gasolina | 3.518 | 7,66% | 19.641 | 9,16% |
HEV – Híbrido no enchufable diésel | 1.401 | 3,05% | 4.474 | 2,09% |
GLP – Gas licuado petróleo | 383 | 0,83% | 910 | 0,42% |
GNV – Gas natural vehicular | 332 | 0,72% | 1.555 | 0,72% |
TOTAL | 45.942 | 100,00% | 214.529 | 100,00% |
Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico. |
Peso matriculaciones energías (eléctricos, híbridos, gas)
RENTING | TOTAL MATRICULACIONES | |||
Peso
febrero 2020 |
Peso
febrero 2019 |
Peso
febrero 2020 |
Peso
febrero 2019 |
|
Vehículos
de energías alternativas |
15,37% | 8,97% | 15,28% | 9,37% |
Enrique de Areba
Director Global Motor
Radio Internacional
c/ Orense 68, Planta 12
28020 Madrid
SPAIN