Donald Trump y Kim Jong Un han sellado su histórica cumbre en Singapur con la firma de una declaración conjunta que marca un antes y un después en las relaciones internacionales no solo entre EEUU y Corea del Norte sino a nivel mundial.
EEUU exige un compromiso rápido, total e irreversible de desnuclearización total de la península de Corea a lo que se ha comprometido el régimen de Pyongyang.
El presidente estadounidense , Donald Trump, ha calificado a Kim Jong Un de inteligente y de buen negociador que quiere hacer lo correcto y que tiene la oportunidad de convertirse en un líder histórico.
Trump, en rueda de prensa, ha trasladado un mensaje de esperanza, visión y paz tras la reunión de 38 minutos que ha mantenido a solas con el líder norcoreano, a la que ha seguido un encuentro de una hora y media con asesores y un almuerzo de trabajo.
El acuerdo firmado en este 12 de junio también contempla que EEUU dé garantías de seguridad a Pyongyang, el establecimiento de relaciones para trabajar por un paz estable y duradera y un compromiso por recuperar el programa de intercambio de prisioneros.
Trump ha avanzado además, que Corea del Norte está destruyendo instalaciones nucleares que no están contempladas en el acuerdo firmado hoy.
Por otra parte, el presidente estadounidense -que no ha querido valorar el tema de los derechos humanos en Corea del Norte- ha anunciado que EEUU suspenderá los ejercicios militares en la zona y que viajará a Pyongyang en el momento oportuno. También ha dicho que se mantendrán las sanciones hasta que no haya resultados verificables en la desnuclearización.
Kim Jong Un, por su parte, ha calificado la cumbre con Trump de hecho histórico y ha dicho que traerá un gran cambio para el mundo y para la paz.
El director del portal especializado AsiaNorthEast ( http://asianortheast.com/), Santiago Castillo, ha analizado en el programa “Mundo Noticias” de Radio Internacional la trascendencia de esta cumbre histórica de Singapur.
Castillo se muestra convencido de que “el tema nuclear no va a renacer” y ha asegurado que se abre un nuevo tiempo para Corea del Norte que tendrá que demostrar su compromiso con la paz. Entonces llegará posiblemente el levantamiento de las sanciones económicas y probablemente el desarrollo económico con la ayuda de China. El director del portal especializado AsiaNorthEast también augura una apertura de fronteras con Corea del Sur. Afirma que, por el momento, la reunificación entre ambas Coreas no le interesa económicamente a la desarrollada Corea del Sur.
Escucha la entrevista completa: