En directo

Consejero de Estado y canciller chino ofrece rueda de prensa sobre política exterior

Radio Internacional / 11 marzo, 2019
Por Ding Dawei

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con la prensa el viernes por la mañana en el marco de la segunda sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional.

Wang informó a los periodistas chinos y extranjeros sobre la política exterior de China y contestó preguntas sobre un amplio rango de temas.

Pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia es un hito que marca una época en teoría diplomática de Chin

El establecimiento del pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia como la directriz fundamental para los trabajos diplomáticos de China constituye un hito que marca una época en la teoría de la política exterior de la Nueva China, afirmó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

A lo largo de siete décadas, el Partido Comunista de China (PCCh) ha avanzado con los tiempos y ha desarrollado un rico conjunto de teorías diplomáticas con características chinas, subrayó Wang en una conferencia de prensa en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo de China.

El canciller atribuyó los grandes logros en el frente diplomático desde la fundación de la República Popular China en 1949 al liderazgo del PCCh, que es la garantía política fundamental para la diplomacia de China.

En la Conferencia Central sobre el Trabajo Relacionado con los Asuntos Exteriores de 2018 se estableció el estatus de guía del pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia, que fija una pauta fundamental para el trabajo diplomático de China y señala el camino para navegar en un conjunto de temas de gran complejidad en el mundo actual, apuntó Wang.

«El mundo en el que vivimos hoy ha experimentado cambios tremendos que no se han visto en un siglo. La diplomacia china ha llegado a un nuevo punto de partida», señaló.

Bajo el liderazgo del Comité Central del PCCh con el camarada Xi Jinping como núcleo, China implementará completamente el pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia, seguirá comprometida con el camino del desarrollo pacífico, continuará promoviendo la cooperación para obtener resultados de beneficio mutuo, apoyará el sistema internacional existente y asumirá más responsabilidades internacionales para crear un mejor ambiente externo para la revitalización nacional y para hacer nuevas y mayores contribuciones a la paz mundial y al progreso humano, agregó Wang.

China apoya diálogo continuo entre RPDC y EEUU

China apoya el diálogo continuo entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Estados Unidos sobre la cuestión de la península coreana, manifestó hoy viernes el consejero de Estado chino y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país.

Xi asistirá a ceremonia inaugural de segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la ceremonia inaugural del segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se realizará a finales de abril y pronunciará un discurso de apertura, informó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa organizada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo del país.

Xi también presidirá una mesa redonda de líderes, añadió el canciller.

El número de jefes de Estado y de gobierno extranjeros que se espera que asistan será mucho mayor que el del primer foro, destacó Wang, y señaló que será un evento mucho más grande que contará con la asistencia de miles de delegados de más de 100 países.

La cita contará con más eventos paralelos, incluidos 12 subforos centrados en la cooperación práctica, y se organizará específicamente una conferencia para la comunidad empresarial por primera vez.

Con el tema de «Cooperación de la Franja y la Ruta, dando forma a un futuro compartido más brillante», el segundo foro tiene como objetivo lograr una cooperación de alta calidad en el marco de la Franja y la Ruta, destacó el canciller.

«China espera un intercambio completo de opiniones sobre nuestros futuros planes de cooperación», señaló.

China respalda que compañía y persona pertinentes se nieguen a ser «corderos silenciosos»

China apoya que la compañía y persona pertinentes busquen una reparación legal para proteger sus intereses y se nieguen a ser «corderos silenciosos», destacó hoy viernes Wang Yi, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China.

Wang hizo estas declaraciones al responder una pregunta sobre el caso de Huawei, durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo del país.

China espera que la política de Europa hacia China sea «independiente, consistente y prospectiva»

China cree que Europa mantendrá sus intereses fundamentales a largo plazo en mente y perseguirá una política hacia China que sea independiente, consistente y prospectiva, destacó hoy viernes Wang Yi, consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, en una rueda de prensa organizada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN).

Europa siempre ha estado orgullosa de su independencia. Además, está siempre entre las prioridades de la agenda diplomática de China y ésta apoya la integración europea y una Unión Europea unida y fuerte, señaló Wang, que destacó que el presidente chino, Xi Jinping, visitará Europa en su primer viaje al exterior de este año, lo que da una idea clara del apoyo del país asiático al continente.

Las relaciones entre China y Europa son en general positivas y las dos partes tienen más campos en los que están de acuerdo que en desacuerdo y, en un mundo lleno de incertidumbres, China y Europa apoyan el multilateralismo y rechazan el unilateralismo y el proteccionismo. Tienen, añadió, puntos de vista y preocupaciones comunes sobre estos importantes asuntos.

Wang subrayó que las relaciones bilaterales no están aisladas de interferencias externas y manifestó que China espera tener más diálogo con Europa para manejar de forma apropiada la situación.

«Esperamos que Europa trabaje con China para profundizar en todas las áreas de nuestra cooperación mutuamente beneficiosa, defender las normas internacionales y contribuir a la paz global», declaró Wang.

China da la bienvenida a que Italia y otros países europeos formen parte activa en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, añadió el canciller.

China y EEUU ganan con la cooperación y pierden con la confrontación, subraya canciller chino

China y Estados Unidos saldrán ganando con la cooperación y perdiendo con la confrontación, afirmó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

«Esto es lo más importante que hemos aprendido del pasado», manifestó Wang durante una rueda de prensa en el marco de la sesión legislativa anual del país.

Aunque muchos cambios han tenido lugar en el mundo y en ambos países desde que establecieron relaciones diplomáticas hace cuatro décadas, esta valiosa lección sigue estando vigente hoy en día y hay que adherirse a ella y salvaguardarla, añadió Wang.

El canciller sostuvo que China y EEUU deben trabajar juntos para construir una relación basada en la coordinación, la cooperación y la estabilidad, un importante consenso alcanzado por los líderes de ambos países.

Tras señalar que la competencia es normal, Wang dijo que exagerarla restringirá el espacio para la cooperación.

En cambio, la expansión de la cooperación coincide con los intereses de ambos países, y es también una responsabilidad suya para con el mundo, afirmó.

«Esperamos que Estados Unidos abandone la mentalidad de suma cero, busque objetivos compartidos con China, fomente una competencia sana profundizando nuestra cooperación, y luche por resultados beneficiosos para ambos, mientras buscamos el desarrollo de nuestros propios países», señaló Wang.

Cooperación China-Rusia hace del mundo un lugar más pacífico y estable

Siempre que China y Rusia estén juntas, el mundo será un lugar más seguro, pacífico y estable, afirmó hoy viernes el consejero de Estado chino y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual legislativa del país.

Este año se cumplen 70 años del establecimiento de lazos diplomáticos entre los dos países y las relaciones chino-rusas han experimentado un desarrollo extraordinario, afirmó Wang.

Las relaciones entre China y Rusia están caracterizadas por una profunda confianza política, una cooperación económica de beneficio mutuo y un apoyo recíproco en el ámbito internacional, según Wang.

«Se han convertido en un buen ejemplo de cómo los grandes países deben interactuar entre sí, de modo que den grandes beneficios a los dos pueblos y contribuyan significativamente a la paz y estabilidad regional y global», declaró Wang.

Este año ambos países aprovecharán el 70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad para elevar a un nuevo nivel la asociación estratégica integral bilateral de coordinación, agregó.

El presidente ruso, Vladimir Putin, asistirá al segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional a invitación del presidente chino, Xi Jinping, quien prevé realizar este año una visita de Estado a Rusia a invitación de su homólogo ruso.

Guiadas por los dos presidentes, las relaciones chino-rusas avanzarán hacia una era nueva, según Wang.

China y Rusia seguirán fortaleciendo la coordinación estratégica y defenderán firmemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la seguridad estratégica global, añadió.

China defiende el sistema internacional centrado en la ONU

China considera que el multilateralismo es una piedra angular del sistema internacional y defenderá resueltamente un sistema internacional centrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

China llevará la bandera de la construcción de una comunidad de destino de la humanidad y seguirá manteniéndose en el lado correcto de la historia y en el lado de los intereses comunes de la mayoría de los países, aseguró Wang en una conferencia de prensa en el marco de la sesión anual legislativa del país.

Tras destacar el aumento del unilateralismo y el proteccionismo en los últimos años, Wang dijo que cada vez más países están dando un paso al frente para resistir y oponerse a esta perturbadora tendencia.

«Nos levantamos juntos y caemos juntos», dijo. «En lugar de que cada uno siga su camino, debemos actuar como un equipo. En vez de que cada uno se ocupe solo de sus propios asuntos, debemos ayudarnos mutuamente como pasajeros de un mismo barco», agregó.

La defensa del multilateralismo es un consenso abrumador de la comunidad internacional. La práctica del multilateralismo hará que las relaciones internacionales sean más democráticas y que nuestro mundo sea más multipolar, manifestó.

China trabajará con todas las naciones bajo el principio del multilateralismo para defender resueltamente un sistema internacional centrado en las Naciones Unidas y un orden internacional respaldado por el derecho internacional, enfatizó el canciller.

Desvincularse de China es desvincularse de oportunidades y del futuro

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, señaló hoy viernes que desvincularse de China equivale a desvincularse de las oportunidades y del futuro.

Wang hizo estas declaraciones en respuesta a interrogantes sobre la relación entre China y Estados Unidos, durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión legislativa anual del país.

Calificando las sugerencias de algunas personas de desvincular las economías de China y Estados Unidos como «ilusiones vanas», Wang manifestó que «desvincularse de China significa desacoplarse de las oportunidades, del futuro, y, en cierto sentido, incluso del mundo».

El alto funcionario dijo que la cooperación y las fricciones entre China y Estados Unidos siempre han coexistido en el marco de la relación bilateral, pero la cooperación siempre se ha impuesto a la fricción.

«Todavía tenemos una perspectiva positiva de las relaciones entre China y Estados Unidos. Los dos países no deberían caer y no caerán en confrontación», aseguró.

«Volver a la mentalidad obsoleta de la Guerra Fría va en contra de la tendencia actual, no tiene futuro y será impopular», agregó.

Wang prosiguió diciendo que los datos del comercio, la inversión y los intercambios de personal entre los dos países en el año pasado muestran que los intereses de ambos países están altamente vinculados.

En 2018, el volumen del comercio bilateral superó los 630.000 millones de dólares, con una inversión bilateral acumulada de más de 240.000 millones de dólares, mientras que se registraron más de cinco millones de viajes entre ambos países, destacó.

La cooperación sigue siendo la corriente principal de las relaciones sino-estadounidenses, algo en lo que los líderes de los dos países están de acuerdo y cuenta con el respaldo de la gente de todas las capas de la sociedad en ambos países, indicó.

Wang señaló que se han logrado avances sustanciales en las consultas económicas y comerciales que se llevan a cabo actualmente, y que ambas partes y la comunidad internacional lo han elogiado.

«Esto demuestra que mientras ambas partes insistan en el respeto mutuo y la consulta en pie de igualdad, serán capaces de encontrar soluciones que sean aceptables para las dos a cualquier problema difícil que se cruce en su camino», afirmó Wang.

Iniciativa de Franja y Ruta no es «trampa de endeudamiento» sino «pastel económico»

La Iniciativa de la Franja y la Ruta no es una «trampa de endeudamiento» en la que algunos países podrían caer sino un «pastel económico» que beneficia a la población local, aseguró hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el marco de la sesión anual legislativa del país.

«No es una herramienta geopolítica, sino una gran oportunidad para el desarrollo común», añadió.

La iniciativa se ha convertido en la plataforma más grande de cooperación internacional y en el bien público mundial más bienvenido. Un total de 123 países y 29 organizaciones internacionales han firmado el acuerdo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con China.

«Ellos emitieron un voto a favor de apoyo y confianza a la Iniciativa de la Franja y la Ruta», agregó.

Desde el comienzo, la Iniciativa de la Franja y la Ruta siguió los principios de consulta, cooperación y beneficios compartidos, y ha creado enormes oportunidades para todos los participantes, afirmó Wang.

El canciller puso muchos ejemplos. «Gracias a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, África Oriental tiene en la actualidad su primera autopista. Maldivas construyó su primer puente interinsular. Bielorrusia es capaz de fabricar automóviles. Kazajistán está conectado al mar. El sudeste asiático está construyendo un ferrocarril de alta velocidad. Y Eurasia se está beneficiando del servicio de tren de carga más largo del mundo».

Cooperación China-África se convierte en árbol imponente

La cooperación China-África se ha convertido en un árbol tan imponente que ninguna fuerza puede tumbarlo, aseguró hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

La relación de China con África se encuentra en el mejor período de la historia, señaló Wang en una conferencia de prensa en el marco de la sesión anual del órgano legislativo nacional.

«Hay una profunda confianza mutua entre las dos partes», afirmó Wang, y señaló que los líderes y las personas africanas se han manifestado en contra de las calumnias sobre la cooperación entre China y África.

El efecto ejemplar de la cooperación entre China y África se puede aprovechar para alentar a más países a prestar mayor atención y aportaciones a África, añadió el canciller.

«Podemos construir una comunidad de destino compartido China-África aún más fuerte», señaló Wang.

China insta a Pakistán y la India a resolver desacuerdo con buena voluntad

China espera que Pakistán y la India puedan reemplazar la confrontación con el diálogo, abordar el desacuerdo con buena voluntad y crear un mejor futuro con la cooperación, señaló hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Al responder una pregunta sobre la tensión reciente entre Pakistán y la India, Wang afirmó que China da la bienvenida a la disposición expresada por los dos países en los últimos días de rebajar la tensión y comenzar las conversaciones.

«China ha destacado desde el principio la necesidad de ejercer la calma y la contención y de evitar la escalada (de las tensiones)», subrayó Wang durante una rueda de prensa en el marco de la segunda sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país.

China sugiere que las dos partes descubran lo que ocurrió y resuelvan el asunto a través del diálogo al mismo tiempo que se respeta completamente la soberanía e integridad territorial del otro, indicó, y añadió que China ha seguido estos principios en sus esfuerzos de mediación y ha jugado un papel constructivo pare aliviar la tensión.

China espera que los dos países, que son vecinos y herederos de una civilización antigua, se lleven bien y se ayuden mutuamente y progresen juntos, dijo Wang.

«China también espera que Pakistán y la India transformen la crisis en una oportunidad y se encuentren a mitad de camino», dijo Wang. «Aconsejamos a ambas partes dar vuelta a esta página pronto y buscar una mejoría de largo plazo fundamental en sus relaciones».

No hay «vacío» en Afganistán que necesite llenarse

No hay un «vacío» en Afganistán que deba ser llenado porque esa tierra pertenece al pueblo de Afganistán, destacó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

China pide a la comunidad internacional que brinde un firme apoyo al proceso de reconciliación «liderado por los afganos, propiedad de los afganos», y desempeñe un papel constructivo desde fuera para generar un impulso para el diálogo, destacó Wang durante una rueda de prensa en el marco de la sesión anual legislativa del país.

«Buscar la paz requiere más coraje que provocar conflictos», indicó Wang, quien añadió que Afganistán se encuentra en un momento crucial, ya que no solo hay un potencial amanecer de paz, sino también una acumulación de riesgos y desafíos.

«Hacemos un llamamiento a todas las partes en Afganistán para que den prioridad a los intereses fundamentales del país y su pueblo, aprovechen la gran oportunidad de la reconciliación política, resuelvan sus diferencias a través del diálogo y trabajen juntos para abrir la puerta a la paz», destacó.

Este año se celebra el centenario de la independencia de Afganistán. «Esperamos fervientemente que este país, después de tanto sufrimiento, pueda nacer de nuevo, tomar el control de su propio destino y disfrutar de una verdadera independencia y una paz duradera», manifestó Wang.

Afganistán ya no debería ser un lugar para que las grandes potencias compitan ni debería estar sujeto a sufrir conflictos y sabotajes incesantes, agregó. «Como vecino y amigo de Afganistán, China respetará las aspiraciones y necesidades del pueblo afgano y continuará haciendo sus propios esfuerzos para la reconciliación y la reconstrucción de Afganistán», afirmó.

Derechos de países latinoamericanos de desarrollar relaciones normales con China han de ser respetados

Los derechos de los países de América Latina de desarrollar relaciones normales con China deben ser respetados, subrayó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país.

«El principio de una sola China es una norma ampliamente reconocida que rige las relaciones internacionales y un consenso general aceptado, reconocido y practicado por la abrumadora mayoría de los países», declaró.

Los países latinoamericanos que establecen y desarrollan relaciones con China siguiendo el principio de una sola China actúan de acuerdo con la tendencia general del desarrollo histórico y el progreso de los tiempos, agregó.

«Esta es la elección correcta de acuerdo con sus intereses fundamentales y a largo plazo y no debe estar sujeta a ninguna interferencia o acusación sin base», indicó Wang.

La soberanía y la independencia de los países latinoamericanos deben ser respetadas. Esta es una norma básica del derecho internacional y los asuntos internos de un país deben quedar determinados por su propio pueblo, agregó.

«Las interferencias y las sanciones externas solo conseguirán exacerbar las tensiones y que vuelva la ley de la selva», advirtió el alto cargo, que consideró que la historia ha dado múltiples lecciones en este sentido y que no deben repetirse esas situaciones.

«Creemos que la soberanía y la independencia de los países son valiosas y deben apreciarse y protegerse de forma igualitaria», afirmó.

China está preparada para seguir apoyando la búsqueda de una solución política entre todas las partes en Venezuela a través del diálogo pacífico para mantener la estabilidad nacional y la seguridad del pueblo, manifestó Wang.

China se volverá más fuerte, no asertiva

China seguramente se volverá más fuerte pero no será asertiva, subrayó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa organizada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo del país.

El ministro destacó que la dureza nunca ha formado parte de la tradición china y que la hegemonía nunca será su opción, incluso aunque se haya vuelto más poderosa.

«Sin embargo, como todos los demás países, China protegerá sus derechos e intereses legítimos, y no permitirá ninguna infracción contra su soberanía y dignidad», dijo Wang, que agregó que todos los diplomáticos chinos harán constar «clara» y «firmemente» la posición de China contra cualquiera de tales infracciones dondequiera que se den.

El ideal y el objetivo de China siempre han sido «interactuar con otras civilizaciones sobre la base del respeto mutuo, vivir en paz con todos los países y buscar una cooperación beneficiosa con el resto del mundo», afirmó Wang.

«Ahora y en el futuro, China siempre llegará a conclusiones justas sobre el fondo de cada asunto y actuará dentro de los límites del derecho internacional», dijo.

China y RPDC construirán conjuntamente relaciones para nueva era

China trabajará con la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para construir una relación para la nueva era, afirmó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual legislativa del país.

Este año se cumplen 70 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la RPDC y continuar y desarrollar su amistad antigua es un interés compartido de las dos partes, afirmó Wang.

El ministro apuntó que China apoya completamente a la RPDC en su exploración de un camino de desarrollo que se adapte al país y en sus continuos progresos en la construcción socialista, en la implementación de una nueva estrategia nacional y en que se centre más en el crecimiento económico y la mejora del nivel de vida.

China trabajará con la RPDC para resolver el asunto de la península coreana por medios políticos y para mantener la paz y la estabilidad en la región, indicó Wang en la rueda de prensa.

China y la India tienen que ser socios y oportunidad recíprocos

China y la India deben ser socios recíprocos a la hora de perseguir sus sueños respectivos y la oportunidad importante el uno del otro para desarrollar sus respectivas economías, señaló hoy viernes el consejero de Estado chino y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Los dos países deben hacer de manera colectiva la debida contribución a la revitalización y prosperidad de Asia, señaló Wang en una rueda de prensa en el marco de la sesión legislativa anual del país.

La histórica reunión entre el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi el año pasado ha creado un nuevo modelo de interacciones de alto nivel entre los dos países, mejorado la confianza mutua y la amistad de ambos líderes, y establecido la dirección para las relaciones futuras, sostuvo Wang.

Los departamentos gubernamentales de las dos partes han dedicado diversos esfuerzos y obtenido progresos considerables en la implementación de muchos de los acuerdos alcanzados por los líderes, añadió.

«Ahora la prioridad consiste en cómo transformar los consensos estratégicos de nuestros líderes en una visión común de nuestros pueblos, y luego, en acciones conscientes de ellos», indicó Wang.

China trabajará con la India para fortalecer de manera integral la cooperación pragmática y los intercambios entre personas, de modo que la «amistad y cooperación avancen como los ríos Yangtse y Ganges y den un impulso fuerte y sostenido a nuestras relaciones», concluyó.

Ministerio de Relaciones Exteriores gestiona más de 80.000 casos de protección consular en 2018

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China y sus embajadas y consulados en ultramar gestionaron más de 80.000 casos de protección consular en 2018, destacó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Países regionales deben tener la llave para paz y estabilidad en Mar Meridional de China en sus propias manos

Los países de la región deben tener la llave para la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China en sus propias manos, manifestó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

La situación en el Mar Meridional de China se ha estabilizado y ha ido mejorando en los últimos años, dijo Wang en una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión legislativa anual del país.

«El giro positivo de los acontecimientos demuestra que el enfoque de la doble vía es la manera correcta de resolver la cuestión del Mar Meridional de China», dijo.

El enfoque consiste en que los países directamente implicados en resolver sus controversias específicas lo hagan mediante negociaciones, mientras que China y los miembros de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) trabajan juntos para mantener la estabilidad regional.

Según Wang, las negociaciones sobre el Código de Conducta (COC, siglas en inglés) en el Mar Meridional de China están ganando terreno rápidamente en cuanto a la definición de una hoja de ruta clara.

«China presentó el objetivo de concluir las negociaciones para 2021, lo que demuestra su sinceridad y compromiso al respecto», sostuvo Wang.

Al ser una actualización de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China, el COC es más adecuado para las necesidades regionales, más eficaz en la reglamentación de la conducta de las diversas partes y mejor para salvaguardar la seguridad y la libertad de navegación en la región, señaló.

China y los países de la ASEAN se esforzarán por mantenerse enfocados, proteger la negociación de las interferencias y acelerar la consulta sobre la base del consenso.

La mejora de relaciones China-Japón satisface intereses comunes de dos pueblos

Las relaciones China-Japón han vuelto al buen camino y mostrado un ímpetu positivo hacia unas relaciones más fuertes y mejoradas, que satisfacen completamente los intereses comunes de los dos pueblos, afirmó hoy viernes el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en el marco de la sesión legislativa anual del país.

La experiencia muestra que siempre que Japón adopta una visión objetiva y racional hacia el desarrollo de China y respeta los diversos principios políticos ya acordados, las relaciones bilaterales se alejan de los obstáculos e interferencias y disfrutan de unas perspectivas más estables y positivas, según Wang.

En ese escenario, los dos países también pueden desplegar todo el potencial de su cooperación y crear un espacio mucho mayor para la misma, dijo.

Wang señaló que la mejora de las relaciones entre China y Japón aún se encuentra en una etapa temprana.

«Mirando hacia adelante, debemos hacer coincidir nuestras acciones con nuestras palabras, adoptar una actitud honesta sobre la historia y una visión objetiva de la realidad, trabajar activamente por un futuro mejor y dar pasos más firmes y decididos en la dirección correcta», emplazó.

«Estoy seguro de que mientras las dos partes trabajen juntas para consolidar aún más la base política de nuestras relaciones, profundizar en la cooperación mutuamente beneficiosa y fomentar una mayor amistad entre nuestros pueblos, las relaciones China-Japón entrarán en una etapa de desarrollo estable, donde tendremos intercambios más frecuentes en varios campos y las interacciones de alto nivel se producirán naturalmente», concluyó.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link