Con motivo del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España, el rey Felipe VI del Reino de España invitó al presidente chino, Xi Jinping, a realizar una visita de Estado a dicho país esta semana (del 27 al 29 de noviembre). Las dos partes emitieron una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la asociación estratégica integral en la nueva era y firmaron una serie de acuerdos de cooperación. Estos resultados fructíferos brindarán un espacio más amplio para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Detrás de la recepción del máximo nivel está la creciente profundización de la confianza mutua. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunió con el rey Felipe VI y asistió a la cena familiar ofrecida por el rey; sostuvo una conversación con el primer ministro español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; pronunció un discurso ante los principales miembros del Senado y el Congreso de diputados, y recibió la llave de oro de la ciudad de Madrid. Los dos países intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre las relaciones bilaterales y los asuntos internacionales y regionales de interés común; ambas partes llegaron a amplios consensos. España celebró también una solemne ceremonia y otras actividades de alto nivel para dar bienvenida al presidente Xi Jinping. Todo esto es reflejo verdadero de la profundización de confianza mutua entre China y España.
La diplomacia, a través de los jefes de Estado, guía el desarrollo de las relaciones entre China y España. La presente visita del presidente Xi Jinping a España es la primera parada de su visita a Europa después de su reelección como presidente de China. En su reunión con el rey Felipe VI, Xi Jinping expresó que las relaciones China-España se encuentran en el mejor momento de la historia, y posee plena confianza en las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales. El presidente del Senado español, Pío García-Escudero también confirmó que China se ha convertido en el socio de más alto nivel de España y las relaciones entre ambos países han entrado en el mejor momento de la historia. Los dos países decidieron elevar la asociación estratégica integral establecida hace 13 años, para ello emitieron una declaración conjunta para fortalecer la asociación en la nueva era. Ambas partes están decididas a elevar a un nivel más alto la cooperación en diversas áreas como la visita mutua de líderes de alto nivel, el diálogo político, la salvaguardia conjunta del multilateralismo basado en normas, el esfuerzo conjunto en los asuntos globales, la profundización y ampliación de comercio bilateral, la cooperación en innovación científica y tecnología, y la cooperación en educación, cultura, deporte y turismo; todo lo anterior para que las relaciones entre China y España sean más estables y marchen lo más lejos posible.
El calor de las relaciones entre China-España está arraigado en la cooperación profunda a lo largo de los años. Después del establecimiento de las relaciones diplomáticas, los líderes de los dos países mantienen contacto estrecho. En palabras de Xi Jinping, los 45 años de las relaciones diplomáticas entre China y España corresponden a un período de 45 años en que la confianza mutua continúa fortaleciéndose, la cooperación se estrecha y las culturas se armonizan. El volumen de comercio bilateral alcanzó los 100 millones de dólares estadounidenses por primera vez en 1979, y superó los 30 mil millones de dólares en 2017. España es el sexto socio comercial más grande de China en la UE, y China, el mayor socio comercial para España fuera de la UE. Los dos países han mantenido sin cesar contactos estrechos en campos de la innovación tecnológica y el intercambio cultural y humano. Elementos españoles como el jamón, el vino, el flamenco y la Liga española se han integrado en la vida diaria del pueblo chino. Según el US Forbes Weekly, el destino turístico más popular para los chinos durante las vacaciones de la Fiesta de la Primavera en Europa es España.
China ocupa una posición muy importante en la estrategia de desarrollo de España en Asia. El primer ministro, Sánchez, mencionó que en esta era llena de cambios, España presta una creciente atención a Asia, especialmente a China, que está abriéndose cada vez más al mundo. Los dos países acordaron por unanimidad apoyar la promoción de la cooperación económica y de inversión, apoyar a los círculos comerciales de ambos países para fortalecer sus lazos, intensificar la conexión estratégica para lograr que se complementen las ventajas y expandir positivamente la cooperación en terceros mercados; todo ello con el fin de realizar el beneficio compartido y de ganar-ganar en un ámbito más amplio.
Construir conjuntamente “la Franja y la Ruta” es un contenido importante de trabajo entre China y España para promover la cooperación global. Este año marca el 40 aniversario de la reforma y apertura de China, mientras tanto, España celebra los 40 años de su Constitución. A lo largo de este tiempo, ambos países se han adherido al camino de desarrollo que corresponde a sus propias condiciones nacionales y han logrado tanto el desarrollo económico, como el progreso social. Desde hace 2000 años ya existían intersecciones de los dos países: la Ruta de la Seda terrestre unía la antigua capital china, Changan, con Terragona de España. Hoy en día, la construcción de “la Franja y la Ruta” ha consolidado esa conexión. El tren de mercancías, Yixinou, que conecta a Yiwu de China, conocido como la capital mundial de las pequeñas mercancías, con Madrid, el mayor centro de distribución de pequeñas mercancías de Europa, cumplió cuatro años de operación en este noviembre y ha proporcionado una gran variedad y cantidad de mercancías tanto para los dos países como para los que están a lo largo de la ruta.
China y España comparten responsabilidades comunes para impulsar una economía mundial más abierta, inclusiva y equilibrada. Este año se cumple el 15 aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y la UE. Xi Jinping ha señalado que China siempre apoya la integración de Europa y está feliz de ver una Europa unida, estable, abierta y próspera. España es miembro relevante de la UE, así como un buen amigo y socio de China en Europa.
Durante la visita, el presidente Xi Jinping recibió la llave de oro otorgada por la ciudad de Madrid.
Para China y España, que tienen formas históricas, culturales, políticas y sociales completamente diferentes, la confianza política, el beneficio y el aprendizaje mutuos, así como el respeto, el entendimiento, el intercambio y ganar-ganar constituyen la “llave de oro” que abre la puerta de desarrollo sano de las relaciones bilaterales. Con esta “llave de oro”, China y España, que están en un nuevo punto de partida, abrirán más puertas a la prosperidad común.
Fuente: CRI