En directo

China asume su responsabilidad como potencia en el desarrollo

Radio Internacional / 1 octubre, 2018

“Hoy es tu cumpleaños, mi China. Vuelan las palomas blancas por la mañana para que te traigan la hoja del olivo. Las palomas vuelan por las montañas, te felicitamos por tu cumpleaños, mi China. Deseo que nunca pases ninguna penalidad y siempre tengas paz.”

Cada primer día de octubre, los chinos cantan esta canción y el himno nacional. Las palomas blancas y la hoja del olivo expresan la ansiedad de la gente por la paz y la seguridad.

En la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación entre China y África, el presidente chino, Xi Jinping ,dijo que la paz y el desarrollo son el tema de la era actual, también son una proposición de la era. La comunidad internacional debe asumir la responsabilidad histórica y responder mediante un titular de la época con la unión, la sabiduría y el coraje.

Actualmente, todo el mundo enfrenta los enormes retos. China, que ha pasado 69 años no ordinarios, como un defensor de la orden internacional y el multilateralismo, su respuesta de cómo realiza la paz y el desarrollo atrae la atención de toda la comunidad internacional.

Para la paz, China ha impulsado el desarrollo estable socio-económico del país, mientras también se ha convertido en “el factor clave y la fuerza clave”en las Operaciones del Mantenimiento de la Paz y Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hace tres días, 100 pacificadores chinos, partieron a la República Democrática del Congo. En los últimos 28 años, China ha enviado 37 mil militares y policías a las misiones de paz de la ONU. Entre ellos, 21 militares y policías fallecieron en las misiones. China es el segundo país que ofrece más fondos a las Operaciones del Mantenimiento de la Paz y Seguridad de la ONU, y el país que envió más pacificadores entre los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Nick Birnback, portavoz del Departamento de las Operaciones del Mantenimiento de la Paz de la ONU, dijo que China dio un buen ejemplo como un miembro permanente del Consejo de Seguridad, porque algunos miembros sólo dieron votos y pagaron cuotas, eso es importante, pero, China ha enviado incesantemente la fuerza de la paz en las regiones más difíciles, lo que es excelente e importante para los habitantes locales.

Como el mayor país en vías de desarrollo del mundo, China entiende bien qué significa la pobreza para un país, una región y una familia. Tras la Reforma y la Apertura de 40 años, unos 800 millones de chinos,salieron de las condiciones más pobres, y China se ha convertido en la segunda economía mundial. Pero, todavía quedan 30 millones de la población pobre, y el Producto Interno Bruto per cápita de los chinos ocupa el puesto 71 del mundo. El Gobierno chino,organizó a todas las fuerzas del país y puso en práctica las acciones de asistencia que duran tres años, para ayudar a la gente en las condiciones más duras, con el objetivo de que todos los chinos pasen una vida modestamente acomodada a finales de 2020. Mientras tanto, China ha impulsado la construcción de la Comunidad de Destino Común para la Humanidad. Con el principio de la negociación conjunta, la construcción conjunta y el compartir, se esfuerza por realizar los productos públicos de “la Franja y la Ruta”, y compartir las experiencias y oportunidades del desarrollo común y un futuro próspero con todos los países.

Según los últimos datos, a partir de 2013 cuando China propuso la iniciativa de “la Franja y la Ruta”, más de 100 países y organizaciones internacionales,firmaron los convenios de cooperación con China. El comercio de mercancías entre China y los países relacionados con la Franja y la Ruta,superó 5 billones de dólares estadounidenses, y se han invertido 28.9 mil millones de dólares en la construcción de las zonas de cooperación económica y comercial en los países a lo largo de la Ruta, creando 244 mil empleos y más de 2 mil millones de dólares de impuestos para los habitantes locales.

Los éxitos mencionados son la mejor respuesta para los sospechosos. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, elogió a China por compartir sus experiencias con los países africanos a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Uhuru Kenyatta, presidente de Kenia, dijo que la Franja y la Ruta tiene gran potencial para realizar el beneficio mutuo y ganar-ganar de China y otros países participantes. Esa es la razón por la que Kenia y todo el continente de África quiera profundizar la cooperación con China.

Cuando los chinos celebran el Día Nacional, la ciudad de San Francisco de EEUU,nombra el día 1 de octubre de 2018 como el Día de Amistad y Patrimonio Chino-Americano, mostrando su confianza y decisión de continuar desarrollando la cooperación amistosa con China.

En la marea del avance histórico, ningún país puede aislarse para vivir bien. Como el país en vías de desarrollo más grande y con la apertura al exterior más exitosa, China inyectará con sus nuevas contribuciones el nuevo vigor para la paz y el desarrollo del mundo.

Fuente CRI

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link