En directo

Centenario del final de la Primera Guerra Mundial

Radio Internacional / 13 noviembre, 2018
PREVENIR LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Celebramos hoy en Emisión Cero el centenario del aniversario de la conclusión de «La Gran Guerra».

El titular de la ONU, Antonio Guterres, nos alerta de las similitudes entre la época actual y los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial, en los que surgieron “rivalidades nacionales” alimentadas “por la ceguera de los líderes políticos” que, “encerrados en las falsas percepciones de sus adversarios y separados de las realidades del mundo y de la gente, precipitaron la guerra ilimitada”.

“Es cierto que la lección aprendida se puso en práctica en 2008. Se evitó una gran depresión al desplegar un arsenal sin precedentes de instrumentos presupuestarios y monetarios para apuntalar la demanda y rescatar al sistema financiero. Sin embargo, aunque la economía mundial volvió a crecer, las elecciones de 2016 en ambos lados del Atlántico, y más ampliamente en Europa y en otros lugares, supusieron de alguna manera un ajuste de cuentas. La venganza política contra la lógica macroeconómica refleja la desestabilización de las clases medias, el impacto del estancamiento salarial en la reducción de la movilidad social, el aumento de las desigualdades y la indignación de la gente ante la `traición de las élites´.»

La vigencia de la vacuna contra la la guerra la plantea Guterres en el  multilateralismo inclusivo y estrechamente relacionado con la sociedad civil y la comunidad empresarial, siempre guiado por la lucha contra las desigualdades en el mundo.

Conversamos también hoy con Isabel Ariza, al frente de Ariza Capital&Law y de The blue Artichoke Fund, sobre esa necesaria implicación del capital inteligente en la construcción sostenible de un mundo mejor para todos. «Colaboramos con los inventores que nos aportan los derechos de explotación para los mercados a los que no tienen acceso o voluntad de acceso y, por otra parte, con fondos de sostenibilidad invertimos en la Investigación, Desarrollo e Innovación de proyectos de retorno social ya en marcha para uso y disfrute de todo el mundo, con retornos que ya son muy interesantes» para el capital inteligente y con sensibilidad.

Y nos acercamos a la presentación del libro de Helena Cosano, «Teresa, la Mujer», por invitación de la fundación Woman Forward dedicada al impulso del liderazgo femenino. Su autora nos comenta su voluntad de acercarnos al imprescindible legado y a la esencia de la gran pensadora y activista, Santa Teresa de Jesús.

Por gentileza de Radio Internacional de España, puedes escuchar el programa en el siguiente enlace: https://goo.gl/8UtBKC

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link