Reciben un 35% y un 10% de su beneficio del mercado azteca
Francisco González y Ana BotÃn, se la juegan en MÉXICO.
El pasado 1 de julio, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ganaba las elecciones en México lo que desataba, a tenor de sus declaraciones de corte nacionalista, cierto temor, sotto voce, de las empresas españolas con intereses en el mercado azteca.
Y no son pocas. En la última década más de 5.000 han puesto rumbo a ese mercado y la inversión ha superado los 40.0000 millones de euros, con los gigantes financieros como grandes protagonistas.
El BBVA de Francisco González obtiene de ese mercado más de un tercio de su beneficio anual, y el Santander de Ana BotÃn, cerca de un 10%.
Con todo, y dado que el polÃtico ha ido ‘suavizando’ su discurso, los analistas estiman que es el acuerdo de libre comercio NAFTA, sin fecha de reanudación de las negociaciones entre EE UU y México, lo que más incertidumbre arroja sobre su negocio.
Enrique de Areba
Director Global Motor