En directo

Bajo gobernanza de Trump, resulta incurable el trauma estructural entre EEUU y Europa

Radio Internacional / 3 agosto, 2018

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y Europa han entrado en alianza. La relación entre ambas partes está evolucionando. Desde la época de la Guerra Fría, los Estados Unidos se mostraron fuertes y Europa débil, en los tiempos posteriores las dos partes han estado luchando constantemente. En 2017, después de que Trump subió al poder, sus comportamientos como el desprecio y la opresión hacia Europa en una serie de actividades se expresaron al máximo llevando a la expansión de la grieta entre EEUU y Europa, y generando dudas sobre el conocimiento de la índole fundamental de las relaciones bilaterales. A pesar de que los Estados Unidos y Europa recientemente firmaron una declaración de cooperación comercial, es difícil restablecer las hundidas relaciones bilaterales.

1. Durante la época de la Guerra Fría, dependiendo de las garantías de seguridad estadounidenses, Europa pasó a ser un pequeño socio en la alianza occidental. Al final de los años 50 del siglo pasado, los renacidos seis países de Europa Occidental pusieron en marcha el movimiento de integración europea contemporáneo, con la intención de abrir un espacio independiente en la esfera económica bajo el contexto de la lucha de las dos superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética.

2. Después del final de la Guerra Fría, la integración europea se elevó de la Comunidad Económica Europea Occidental a la Unión Europea, sus influencias políticas, económicas e internacionales globales han avanzado a pasos agigantados y comparándose a las de los Estados Unidos. El contraste entre las dos partes se ha invertido fundamentalmente. Esto se resalta en:

En primer lugar, la UE anunció públicamente que «en un mundo altamente globalizado pero extremadamente fragmentado» debe convertirse en el «núcleo y modelo» de la gobernanza mundial. En muchos asuntos internacionales, Europa se adhiere al concepto de multilateralismo y se atreve a decir “no” a los Estados Unidos criticando que tras la Guerra Fría, Estados Unidos lanzó la mayor cantidad de guerras y Europa se niega a recibir órdenes de los Estados Unidos como un «soldado militar mundial».

En segundo lugar, Europa requiere que la OTAN se adapte a la nueva situación y mejore la voz de Europa. Al enfrentar a Rusia, también debe controlar la situación de seguridad de Europa. Con este fin, se resistió a la aceptación de la OTAN de Ucrania y Georgia, formuló la estrategia de seguridad de la UE y tomó la medida de defensa conjunta. Mientras, Estados Unidos está presionando a Europa para que aumente la parte del gasto militar de la OTAN y esté sujeta a la movilización de la OTAN y, por otra parte, supervisa y restringe el crecimiento de la defensa conjunta de la UE.

Tercero, las dificultades en la negociación del Área de Libre Comercio entre Estados Unidos y Europa no encuentran solución. Hasta ahora, el cálculo de intereses y las críticas mutuas han sido un estado normal. Europa criticó las finanzas estadounidenses sin restricciones que exportaron la crisis a Europa. Estados Unidos está preocupado por el crecimiento del poder económico europeo y su objetivo de superarlo. Cuando Europa sufrió una crisis de deuda, las agencias de calificación crediticia de Estados Unidos redujeron rápidamente la calificación crediticia de las instituciones financieras europeas, se opusieron a la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional a la zona euro y anunciaron el fracaso de la zona euro e incluso de la UE.

3. La política de Trump empujó la relación entre EE. UU. y Europa hacia atrás. Después de más de un año en el cargo, Trump promovió el unilateralismo grosera y arrogantemente. Tomando los estrechos intereses y perspectivas de los Estados Unidos como criterio, Trump barrió el establecimiento normal de la cooperación internacional y cambió la relación tradicional entre los Estados Unidos y Europa con competencia y acercamiento. Esto se refleja en la nueva perspectiva europea de Trump. Primero, los EEUU desprecian y no toleran la alianza de los países europeos, animan públicamente a las naciones europeas a alejarse de la UE e incluso a retirarse, actuando arbitrariamente sobre las cuestiones de gran preocupación de la UE, y haciendo que los aliados europeos se sientan abrumados. Segundo, la nación norteamericana confía en que el uso barato de la protección de seguridad estadounidense por parte de Europa ha violado su tabú de «Estados Unidos gasta dinero en otros», forzando a los aliados europeos a aumentar su participación en los gastos militares de la OTAN, quejándose de la injusticia económica y comercial entre Europa y Estados Unidos.

En este contexto, la UE y sus principales estados miembros han sido abusados profundamente por Trump por más de medio año, con una gran decepción y enojo entrelazados, y han llegado a la conclusión de que no se puede confiar en los Estados Unidos. La opinión pública europea protestó contra la «arrogancia de Estados Unidos en la alianza», los cuales denunciaron a los aliados europeos como «un empresario perezoso sin integridad que no paga sus deudas «.

Por otro lado, en el contexto de la visión de Trump de tomar a Europa como «enemigo» de Estados Unidos, la declaración de la cooperación económica y comercial entre el presidente Juncker de la UE y el presidente Trump solo expresó «buenos deseos» y no ayudó a recuperar la tendencia general de que la relación entre las dos partes se ha visto sacudida. Para la UE, en la que los procedimientos legislativos resultan complicados, la interpretación del acuerdo dentro de la UE tiene objeciones. La declaración no ha aclarado las disputas comerciales existentes entre las dos partes, ni ha propuesto un plan creíble para resolver problemas futuros.

Lo más importante es el capricho y la inconstancia de Trump, al igual que sus normas habituales de diplomacia, de poca credibilidad para Europa. Desde las perspectivas de seguridad, gobernabilidad global, control económico y otros campos, las diferencias entre Estados Unidos y Europa son un trauma estructural, e incluso incurable, bajo la gobernanza de Trump.

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link