El encarecimiento de las primas serÃa el responsable del retroceso en ventas del 3% de coches eléctricos durante los primeros seis meses del año en el Reino Unido.
La movilidad ‘verde’ tropieza con nuevos obstáculos.
Los usuarios de vehÃculos eléctricos pagan hasta el 60% más en forma de primas que sus homólogos de diésel o gasolina en el Reino Unido, tal y como denuncian desde el portal HonestJohn.co.uk.
El encarecimiento de las primas serÃa el principal responsable de la menor demanda y adquisición de vehÃculos cero emisiones durante el primer semestre del año en el paÃs.
Las cifras no dejan lugar a dudas y se habla de una caÃda del 3% en el número de matriculaciones, respecto de la primera mitad del año 2017.
Desde la web automovilÃstica recomiendan añadir incentivos que pasarÃan por la abolición gubernamental de la tasa Insurance Premium Tax (IPT) para vehÃculos eléctricos.
El aumento de las primas, tema tabú
A partir de datos de la Society of Motor Manufacturers & Traders (SMMT), se registraron más de 1,2 millones de automóviles de combustión frente a 7.441 coches eléctricos, durante los primeros seis meses del año.
Por lo tanto, cabe tomar nuevas medidas para aumentar la demanda de automóviles limpios y no contaminantes.
A dÃa de hoy, se ha hablado mucho de precios altos, posibles reticencias por parte de los consumidores y también acceso limitado a los puntos de recarga, aunque se han ignorado los costes adicionales que se deben pagar a la hora de asegurar un vehÃculo eléctrico, comento de Dan Powell, gerente editorial de HonestJohn.co.uk., a Enrique de Areba, Director de GLOBAL MOTOR, en Radio Internacional de España.
Por si no fuera suficiente, el incremento de las primas afecta, especialmente, a los profesionales jóvenes, colectivo muy concienciado con los valores medioambientales y comprador objetivo de vehÃculos no contaminantes.
Algunas aseguradoras exigen más de 1.800 libras esterlinas (2.017 euros), por 12 meses de cobertura, tal y como critican desde el portal.
A la espera de que la tecnologÃa se generalice.
Powell ha recalcado que el gobierno británico se debe tomar en serio a los vehÃculos eléctricos de cero emisiones, incluso más que a los hÃbridos, y pasar a la acción ya que tiene la llave para cambiar la situación.
En la actualidad, se precisa un descuento del 12% en la contratación de seguros de vehÃculos eléctricos, gravados con la tasa IPT.
El editor cree que si se elimina la IPT de los coches eléctricos, las primas descenderán y, automáticamente, ello supondrá un incentivo para los compradores que se decantarÃan por un vehÃculo eléctrico, en lugar de uno tradicional.
Por su parte, un portavoz de la Association of British Insurers ha justificado los precios de las primas en base a que los vehÃculos eléctricos, más pequeños y menos potentes a su modo de ver, también necesitan piezas especializadas y personal especializado para repararlos.
Aun asÃ, esperan a que los costes de las primas bajen a medida que la tecnologÃa se generalice.
Enrique de Areba
Director Global Motor